Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 10/10/2013

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero de Juicio del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 2] Página 1 de 1
N° Expediente : KP02-O-2013-000169 N° Sentencia : Fecha: 10/10/2013
Procedimiento:
Amparo Constitucional
Partes:
NORYS MERCEDES GUEDEZ VS. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, EN ÓRGANO DEL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN, ZONA EDUCATIVA DEL ESTADO LARA.
Resumen:
Igualmente, se desprende de las mismas, que la actora, a pesar de tener conocimiento de lo ocurrido, siguió prestando servicios para la institución por más de tres (3) años; emitiendo comunicaciones a la dirección de recursos humanos y al Ministerio de Educación, pero sin iniciar los procedimientos administrativos previstos en la Ley. Finalmente, no se evidencia que la violación constitucional pretendida constituya una infracción que afecte a una parte de la colectividad o el interés general, o vulneres los principios que inspiran el ordenamiento jurídico, no estando inmersa en la excepción prevista en la norma señalada, que fue analizada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia en Sentencia Nº 1419-01, 10-08 (caso: Gerardo Antonio Barrios Caldera). Entonces, resulta evidente que desde el hecho denunciado por la querellante como violatorio de los principios constitucional, ocurridos el 10 de febrero de 2010, hasta la presente fecha, ha transcurrido con creces .....
Juez/Ponente:
José Manuel Arraiz Cabrices
Organo:
Juzgado Primero de Juicio del Trabajo
arriba

N° Expediente : KP02-L-2012-001452 N° Sentencia : Fecha: 10/10/2013
Procedimiento:
Cobro De Pretaciones Sociales
Partes:
YAJAIRA BEATRIZ PERDOMO MENDOZA VS. FRANELAS ICHONY, C.A.
Resumen:
Visto los alegatos de las partes, corresponde al actor demostrar la generación de las horas extras, por tratarse de conceptos extraordinarios, conforme la doctrina pacífica de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia. Ahora bien, consta en autos del folio 166 al 295 de la primera pieza y del folio 2 al 92 de la segunda pieza, recibos de pago que no fueron impugnados y se les otorga pleno valor probatorio, en el que se verifica el pago constante de recargos por trabajo en jornada extraordinaria (horas extras), lo cual contradice con lo manifestado por el accionado en la contestación, por lo que se evidencia la generación de tal concepto, invirtiéndose la carga probatoria al empleador, quien deberá demostrar que las horas generadas fueron correctamente pagadas, para librarse de dicha obligación, conforme lo ha establecido por la Sala de Casación Social. [...] Así las cosas, establece el Artículo 196 de la Ley Orgánica del Trabajo vigente para ese momento, que las.....
Juez/Ponente:
José Manuel Arraiz Cabrices
Organo:
Juzgado Primero de Juicio del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados