|
|
|
 |
|
|
Decisiones del dia 14/06/2011 |
|
|
|
|
|
|
|
N° Expediente :
KP01-P-2011-007198
|
N° Sentencia :
|
Fecha: 14/06/2011 |
Procedimiento: Desestimación De Denuncia |
Partes: FISCALIA PRIMERA DEL MUNICIPIO IRIBARREN DEL MINISTERIO PÚBLICO, IMPUTADO: POR IDENTIFICAR, VÍCTIMA: RIVAS ESPINOZA LEONOR MARINA |
Resumen:
En atención a lo anteriormente expuesto, este Tribunal para decidir observa: PRIMERO: Una vez revisado el escrito interpuesto por la Fiscalía del Ministerio Público, se pudo evidenciar que efectivamente, los hechos planteados en la misma, no revisten carácter penal, debido a que no pueden ser encuadrados dentro de ninguno de los tipos penales descritos en nuestra legislación sustantiva penal. SEGUNDO: El artículo 1° del Código Penal establece: "...Nadie podrá ser castigado por un hecho que no estuviere expresamente previsto como punible por la Ley, ni con penas que ella no hubiere establecido previamente..." TERCERO: El artículo 49 ordinal 6° de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, establece: "...El debido proceso se aplicará a todas las actuaciones judiciales y administrativas y; en consecuencia: ...6° Ninguna persona podrá ser sancionada por actos u omisiones que no fueren previstos como delitos, faltas o infracciones en Leyes preexistentes". CUARTO: El a.....
|
Juez/Ponente:
Mariant Alvarado Hidalgo
|
Organo:
Tribunal Quinto de Primera Instancia en Funciones de Control
|
N° Expediente :
KP01-P-2011-007409
|
N° Sentencia :
|
Fecha: 14/06/2011 |
Procedimiento: Desestimación De Denuncia |
Partes: FISCAL 10º DEL MP, IMPUTADO: DOMINGO MORALES, VÍCTIMA: JUAN HERNANDEZ |
Resumen:
En atención a lo anteriormente expuesto, este Tribunal para decidir observa: PRIMERO: Una vez revisado el escrito interpuesto por la Fiscalía del Ministerio Público, se pudo evidenciar que efectivamente, los hechos planteados en la misma, no revisten carácter penal, debido a que no pueden ser encuadrados dentro de ninguno de los tipos penales descritos en nuestra legislación sustantiva penal. SEGUNDO: El artículo 1° del Código Penal establece: "...Nadie podrá ser castigado por un hecho que no estuviere expresamente previsto como punible por la Ley, ni con penas que ella no hubiere establecido previamente..." TERCERO: El artículo 49 ordinal 6° de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, establece: "...El debido proceso se aplicará a todas las actuaciones judiciales y administrativas y; en consecuencia: ...6° Ninguna persona podrá ser sancionada por actos u omisiones que no fueren previstos como delitos, faltas o infracciones en Leyes preexistentes". CUARTO: El a.....
|
Juez/Ponente:
Mariant Alvarado Hidalgo
|
Organo:
Tribunal Quinto de Primera Instancia en Funciones de Control
|
N° Expediente :
KP01-P-2011-007382
|
N° Sentencia :
|
Fecha: 14/06/2011 |
Procedimiento: Desestimación De Denuncia |
Partes: FISCALIA PRIMERA DEL MUNICIPIO IRIBARREN DEL MINISTERIO PÚBLICO, IMPUTADO: POR IDENTIFICAR, VÍCTIMA: LEAL PERAZA YAKELLICIS BELLITA |
Resumen:
En atención a lo anteriormente expuesto, este Tribunal para decidir observa:
PRIMERO: Una vez revisado el escrito interpuesto por la Fiscal del Ministerio Público, se pudo evidenciar que los hechos planteados en la misma, si revisten carácter penal y pueden encuadrarse dentro de las previsiones correspondiente al delito de AMENAZAS, más observando que de conformidad con lo establecido en los artículos 25 y 26 del Código Orgánico Procesal Penal, las acciones que nacen de los delitos que la ley establece como de instancia privada, sólo podrán ser ejercidas por la víctima; existiendo de conformidad con lo señalado en el artículo 28 ordinal 4º literal "d" una prohibición legal de intentar la acción propuesta, ya que la Fiscalía del Ministerio Público, únicamente está facultada, de acuerdo a lo establecido en el artículo 24 y 25 primer aparte para ejercer la acción penal de los delitos de acción pública y de los delitos de instancia privada previstos en los Capítulos I, II, III, Título V.....
|
Juez/Ponente:
Mariant Alvarado Hidalgo
|
Organo:
Tribunal Quinto de Primera Instancia en Funciones de Control
|
N° Expediente :
KP01-P-2011-007376
|
N° Sentencia :
|
Fecha: 14/06/2011 |
Procedimiento: Desestimación De Denuncia |
Partes: FISCAL PRIMERA DEL MUNICIPIO IRIBARREN DEL MINISTERIO PÚBLICO, IMPUTADO: HANOI DE VASQUEZ, VÍCTIMA:VARGAS CABRERA NAHILIN SUSANNI |
Resumen:
En atención a lo anteriormente expuesto, este Tribunal para decidir observa: PRIMERO: Una vez revisado el escrito interpuesto por la Fiscalía del Ministerio Público, se pudo evidenciar que efectivamente, los hechos planteados en la misma, no revisten carácter penal, debido a que no pueden ser encuadrados dentro de ninguno de los tipos penales descritos en nuestra legislación sustantiva penal. SEGUNDO: El artículo 1° del Código Penal establece: "...Nadie podrá ser castigado por un hecho que no estuviere expresamente previsto como punible por la Ley, ni con penas que ella no hubiere establecido previamente..." TERCERO: El artículo 49 ordinal 6° de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, establece: "...El debido proceso se aplicará a todas las actuaciones judiciales y administrativas y; en consecuencia: ...6° Ninguna persona podrá ser sancionada por actos u omisiones que no fueren previstos como delitos, faltas o infracciones en Leyes preexistentes". CUARTO: El a.....
|
Juez/Ponente:
Mariant Alvarado Hidalgo
|
Organo:
Tribunal Quinto de Primera Instancia en Funciones de Control
|
N° Expediente :
KP01-P-2011-007280
|
N° Sentencia :
|
Fecha: 14/06/2011 |
Procedimiento: Desestimación De Denuncia |
Partes: FISCLA 1º DEL MP, IMPUTADO: AURYSMAR MENDOZA, VÍCITMA: WENDY RODRÍGUEZ LEON |
Resumen:
En atención a lo anteriormente expuesto, este Tribunal para decidir observa: PRIMERO: Una vez revisado el escrito interpuesto por la Fiscalía del Ministerio Público, se pudo evidenciar que efectivamente, los hechos planteados en la misma, no revisten carácter penal, debido a que no pueden ser encuadrados dentro de ninguno de los tipos penales descritos en nuestra legislación sustantiva penal. SEGUNDO: El artículo 1° del Código Penal establece: "...Nadie podrá ser castigado por un hecho que no estuviere expresamente previsto como punible por la Ley, ni con penas que ella no hubiere establecido previamente..." TERCERO: El artículo 49 ordinal 6° de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, establece: "...El debido proceso se aplicará a todas las actuaciones judiciales y administrativas y; en consecuencia: ...6° Ninguna persona podrá ser sancionada por actos u omisiones que no fueren previstos como delitos, faltas o infracciones en Leyes preexistentes". CUARTO: El a.....
|
Juez/Ponente:
Mariant Alvarado Hidalgo
|
Organo:
Tribunal Quinto de Primera Instancia en Funciones de Control
|
N° Expediente :
KP01-P-2011-007400
|
N° Sentencia :
|
Fecha: 14/06/2011 |
Procedimiento: Desestimación De Denuncia |
Partes: FISCAL 10º DEL MP, IMPUTADO: ISMARY CASTAÑO, VÍCTIMA: ARELIS DAYANA PERDOMO PRADO |
Resumen:
En atención a lo anteriormente expuesto, este Tribunal para decidir observa: PRIMERO: Una vez revisado el escrito interpuesto por la Fiscalía del Ministerio Público, se pudo evidenciar que efectivamente, los hechos planteados en la misma, no revisten carácter penal, debido a que no pueden ser encuadrados dentro de ninguno de los tipos penales descritos en nuestra legislación sustantiva penal. SEGUNDO: El artículo 1° del Código Penal establece: "...Nadie podrá ser castigado por un hecho que no estuviere expresamente previsto como punible por la Ley, ni con penas que ella no hubiere establecido previamente..." TERCERO: El artículo 49 ordinal 6° de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, establece: "...El debido proceso se aplicará a todas las actuaciones judiciales y administrativas y; en consecuencia: ...6° Ninguna persona podrá ser sancionada por actos u omisiones que no fueren previstos como delitos, faltas o infracciones en Leyes preexistentes". CUARTO: El a.....
|
Juez/Ponente:
Mariant Alvarado Hidalgo
|
Organo:
Tribunal Quinto de Primera Instancia en Funciones de Control
|
N° Expediente :
KP01-P-2011-007293
|
N° Sentencia :
|
Fecha: 14/06/2011 |
Procedimiento: Desestimación De Denuncia |
Partes: FISCAL MUNICIPAL PRIMERA DEL MP, IMPUTADO: MIGUEL ANGEL LEAL, VÍCTIMA: DANIEL JOSE LEAL FIGUEROA |
Resumen:
En atención a lo anteriormente expuesto, este Tribunal para decidir observa: PRIMERO: Una vez revisado el escrito interpuesto por la Fiscal del Ministerio Público, se pudo evidenciar que los hechos planteados en la misma, si revisten carácter penal y pueden encuadrarse dentro de las previsiones correspondiente al delito de AMENAZAS Y DIFAMACION, más observando que de conformidad con lo establecido en los artículos 25 y 26 del Código Orgánico Procesal Penal, las acciones que nacen de los delitos que la ley establece como de instancia privada, sólo podrán ser ejercidas por la víctima; existiendo de conformidad con lo señalado en el artículo 28 ordinal 4º literal "d" una prohibición legal de intentar la acción propuesta, ya que la Fiscalía del Ministerio Público, únicamente está facultada, de acuerdo a lo establecido en el artículo 24 y 25 primer aparte para ejercer la acción penal de los delitos de acción pública y de los delitos de instancia privada previstos en los Capítulos I, II, II.....
|
Juez/Ponente:
Mariant Alvarado Hidalgo
|
Organo:
Tribunal Quinto de Primera Instancia en Funciones de Control
|
N° Expediente :
KP01-P-2011-007268
|
N° Sentencia :
|
Fecha: 14/06/2011 |
Procedimiento: Desestimación De Denuncia |
Partes: FISCAL 5º DEL MP, IMPUTADO: POR IDENTIFICAR, VÍCTIMA: DOUGLAS JOSE GIMENEZ |
Resumen:
En atención a lo anteriormente expuesto, este Tribunal para decidir observa: PRIMERO: Una vez revisado el escrito interpuesto por la Fiscalía del Ministerio Público, se pudo evidenciar que efectivamente, los hechos planteados en la misma, no revisten carácter penal, debido a que no pueden ser encuadrados dentro de ninguno de los tipos penales descritos en nuestra legislación sustantiva penal. SEGUNDO: El artículo 1° del Código Penal establece: "...Nadie podrá ser castigado por un hecho que no estuviere expresamente previsto como punible por la Ley, ni con penas que ella no hubiere establecido previamente..." TERCERO: El artículo 49 ordinal 6° de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, establece: "...El debido proceso se aplicará a todas las actuaciones judiciales y administrativas y; en consecuencia: ...6° Ninguna persona podrá ser sancionada por actos u omisiones que no fueren previstos como delitos, faltas o infracciones en Leyes preexistentes". CUARTO: El a.....
|
Juez/Ponente:
Mariant Alvarado Hidalgo
|
Organo:
Tribunal Quinto de Primera Instancia en Funciones de Control
|
N° Expediente :
KH01-X-2010-8
|
N° Sentencia :
|
Fecha: 14/06/2011 |
Procedimiento: Terceria |
Partes: JESUS MENDOZA |
Resumen:
En el caso sub iudice constata esta Juzgadora, que la defensora ad-litem solo se limitó a darse por citada no dando contestación a la demanda y, siendo ello así, de acuerdo con el artículo 14 del Código de Procedimiento Civil, el juez como director del proceso debe velar porque el mismo se desarrolle dentro de un estado de derecho y de justicia, siempre en resguardo del derecho a la defensa; y conforme con el artículo 206 eiusdem, los jueces están en la obligación de procurar la estabilidad de los juicios como directores del proceso, incumben estar vigilantes de corregir y evitar que se cometan faltas que mas adelante pudiesen acarrear nulidad del mismo, o de alguno de sus actos. Asimismo, dicho artículo prevé que esa nulidad sólo debe declararse en los casos en que se viole el orden público, entendiéndose por éste, la noción que cristaliza todas aquellas normas de interés público que exigen observancia incondicional y conforme a lo dispuesto en el artículo 212 eiusdem, los quebrantami.....
|
Juez/Ponente:
Eunice Beatriz Camacho Manzano
|
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Tránsito
|
|
|
|
|