Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 17/05/2007

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Superior Segundo de lo Contencioso Tributario
Paginas 1 [Total de sentencias: 3] Página 1 de 1
N° Expediente : 1204(AF42-U-1998-000051) N° Sentencia : 0038-2007 Fecha: 17/05/2007
Procedimiento:
Recurso Contencioso Tributario
Partes:
INVERSORA HARITON POPLICHER ASOCIADOS, C.A. VS. SENIAT
Resumen:
Ese comportamiento, reflejado en forma idéntica en cada uno de los periodos impositivos objetados, hace llegar a la convicción a este Juzgador que la disposición contenida en el artículo 99 del Código Penal, debe ser aplicada, en este caso particular, por expreso mandato del artículo 71 del Código Orgánico Tributario, por darse los elementos del concurso continuado, aplicable también a las infracciones tributarias, por expreso mandato del artículo 71 del Código Orgánico Tributario; en consecuencia, las multas estimadas procedentes en este fallo deben ser calculadas como una sola infracción, para cada uno de los ejercicios fiscales en los cuales se producen las declaraciones extemporáneas, en los términos del dispositivo del mencionado artículo 99, ejusdem, por no tratarse de incumplimientos autónomos como erradamente lo apreció la administración. Así se declara
Juez/Ponente:
Ricardo Caigua Jimenez
Organo:
Juzgado Superior Segundo de lo Contencioso Tributario
arriba

N° Expediente : 2045(AF42-U-2003-000158) N° Sentencia : 0037-2007 Fecha: 17/05/2007
Procedimiento:
Recurso Contencioso Tributario
Partes:
CABILLAS Y PERFILES CABIPERCA, C.A. VS. INCE
Resumen:
Por las razones antes expuestas, este Tribunal considera que las denominadas utilidades y vacaciones no están incluidas dentro de las definiciones de salario ni sueldos y, mucho menos bajo la frase de "remuneraciones de cualquier especie"; por cuanto, en principio no reúne los elementos integradores de éstos y, luego, toda vez que, el propio Legislador previó para ellas, en el ordinal 2º del Artículo 10 de la Ley del Ince, específicamente, las causas idóneas para su exigencia, excluyéndolas de la gravabilidad del 2% requerido a los patronos, entonces, aplicar lo contrario sería violentar el principio de legalidad tributaria. Así se declara.
Juez/Ponente:
Ricardo Caigua Jimenez
Organo:
Juzgado Superior Segundo de lo Contencioso Tributario
arriba

N° Expediente : 1404(AF42-U-2000-000016) N° Sentencia : 0036-2007 Fecha: 17/05/2007
Procedimiento:
Recurso Contencioso Tributario
Partes:
DISTRIBUIDORA PROAVANCA VS. SENIAT
Resumen:
En razón de lo precedentemente expuesto, habiendo quedado demostrada la notificación extemporánea de la Resolución Culminatoria del Sumario No. SAT/GRTI/RC/DSA/G1/99-000665 de fecha 28/10/99, el tribunal aprecia operada y consumada la figura de la caducidad prevista en el Artículo 151, del Código Orgánico Tributario, aplicable ratione temporis. Por consiguiente, se declara invalidada y sin efecto alguno la Resolución Culminatoria de Sumario Administrativo No. SAT/GRTI/RC/DSA/G1/99-000665 de fecha 28/10/99, así como las Actas Fiscales SAT-GRTI-RC-DF-1-1052-001275, SAT-GRTI-RC-DF-1-1052-001276, SAT-GRTI-RC-DF-1-1052-001277, y las Actas de Retenciones Nos. SAT-GRTI-RC-DF-1-1052-001272, SAT-GRTI-RC-DF-1-1052-001273 y SAT-GRTI-RC-DF-1-1052-001274, todas de fecha 16 de septiembre de 1998. Así se declara. Vista la anterior declaratoria el Tribunal considera inoficioso entrar a conocer el fondo de la controversia.
Juez/Ponente:
Ricardo Caigua Jimenez
Organo:
Juzgado Superior Segundo de lo Contencioso Tributario
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados