Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 18/02/2008

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Superior Segundo de lo Contencioso Tributario
Paginas 1 [Total de sentencias: 2] Página 1 de 1
N° Expediente : 413(AF42-U-1985-00008) N° Sentencia : 0013-2008 Fecha: 18/02/2008
Procedimiento:
Recurso Contencioso Tributario
Partes:
FÁBRICA ELECTRO MAGNÉTICA, S.A. (FEMSA) VS DIRECCIÓN JURÍDICO IMPOSITIVA DEL MINISTERIO DE HACIENDA (MINISTERIO DE FINANZAS)
Resumen:
Discrepa el Tribunal de esta conclusión del acto recurrido, por considerar que los contratos de pagarés tienen un fecha cierta de seis meses, lo que los convierte en contratos de crédito externo a plazo menores de un año, en los términos exigidos por el artículo 1º del Decreto 1769, independientemente de la forma y manera como hayan de pagarse y de la renovación que sufran los mismos. Así se declara. En virtud de lo expuesto, el Tribunal considera improcedente la multa impuesta al estimar que la contribuyente no estaba obligada a retener impuesto sobre la renta en el pago de los intereses de capitales provenientes de contratos de créditos externo a plazo menores de un año, objeto de la controversia. Así se declara.
Juez/Ponente:
Ricardo Caigua Jimenez
Organo:
Juzgado Superior Segundo de lo Contencioso Tributario
arriba

N° Expediente : 1812(AF42-U-2002-000050) N° Sentencia : 0014-2008 Fecha: 18/02/2008
Procedimiento:
Recurso Contencioso Tributario
Partes:
PURALOA, S.A. VS. SENIAT
Resumen:
En efecto, la respuesta a la solicitud de clasificación arancelaria para dicha mercancía, presentada por parte de la contribuyente, fue dada por la Administración Aduanera, el 31 de octubre de 1995, en la Resolución No. SAT-GT-GA-100-E-00663, de fecha 31-10-1995, es decir, cuando ya se había levantado el acta de reconocimiento de fecha 26-10-1995, razón por la cual el Tribunal, teniendo en cuenta el artículo, antes transcrito, considera improcedente cualquier diferencia de impuesto de importación e impuesto al consumo suntuario y a las ventas al mayor, que se haya originado de la aplicación del gravamen del 15% Ad valorem, sobre la mercancía OLOA 1575, así como considera improcedente la multa impuesta, por los mismos conceptos y por la aplicación de un gravamen del 15% Ad-Valorem sobre dicha mercancía. Así se declara.
Juez/Ponente:
Ricardo Caigua Jimenez
Organo:
Juzgado Superior Segundo de lo Contencioso Tributario
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados