Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 19/10/2016

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Superior Tercero en lo Civil, Mercantil y del Transito
Paginas 1 [Total de sentencias: 1] Página 1 de 1
N° Expediente : AP71-R-2016-000801(11217) N° Sentencia : Fecha: 19/10/2016
Procedimiento:
Recusación
Partes:
ABOGADA MARÍA FÁTIMA DA ACOSTA, ACTUANDO EN NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE LA EMPRESA ORGANIZACIÓN MAZVA, C.A., DEMANDADOS EN EL JUICIO PRINCIPAL, EN CONTRA DEL DR. JUAN ALBERTO CASTRO ESPINEL, JUEZ DÉCIMO SÉPTIMO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS
Resumen:
En efecto, como consecuencia de la transacción de fecha 27 de julio de 2016, se ha producido un decaimiento del objeto sometido a conocimiento de esta alzada, que aludía a la decisión de fecha 25 de julio de 2016 que declaró inadmisible la recusación planteada por la parte demandada, puesto que dos días mas tarde entre las partes se produjo un acto de autocomposición procesal (transacción) que cierra la divergencia sobre el fondo y hace inoficioso avanzar al examen de los hechos y medios de pruebas vinculados a la recusación, ya que la procedencia de esta, o su declaratoria sin lugar, carece de trascendencia en un proceso culminado por vía transaccional. En consecuencia, se declara el decaimiento del objeto a que se refiere la apelación de la parte demandada contra la decisión de fecha 25-07-2016, en virtud de que con posterioridad a aquella, se produjo una transacción, quedando sin trascendencia lo relativo a la recusación del juez.
Juez/Ponente:
Alexis Cabrera
Organo:
Juzgado Superior Tercero en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados