Decisiones del dia 31/07/2013
N° Expediente :
KH09-X-2013-000082
N° Sentencia :
Fecha: 31/07/2013
Procedimiento: Medida Cautelar
Partes: OSTER DE VENEZUELA, S.A. VS. PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA Nº 1211, DE FECHA 24 DE OCTUBRE DE 2012, DICTADO POR LA INSPECTORÍA DEL TRABAJO DEL ESTADO LARA SEDE PEDRO PASCUAL ABARCA, QUE DECLARÓ CON LUGAR EL PROCEDIMIENTO DE REENGANCHE Y RESTITUCIÓN DE DERECHOS, INTERPUESTO POR LA CIUDADANA SHIRLY GIMENEZ, EN EXPEDIENTE Nº 078-2012-01-00441.
Resumen:
Es importante observar, que el vicio denunciado contra la providencia administrativa es el falso supuesto de hecho e inmotivación, lo cual requiere el análisis de las probanzas; por lo que pronunciarse en vía cautelar sobre tales señalamientos equivale a prejuzgar sobre la decisión definitiva, no siendo evidente en autos la apariencia del buen derecho invocado, por lo que no se encuentran cubiertos los extremos previstos en el Artículo 104 de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.
Por lo expuesto, este Tribunal niega la medida cautelar de suspensión de efectos del acto administrativo de efectos particulares ya identificado.
Juez/Ponente:
José Manuel Arraiz Cabrices
Organo:
Juzgado Primero de Juicio del Trabajo
N° Expediente :
KP02-L-2011-001414
N° Sentencia :
Fecha: 31/07/2013
Procedimiento: Cobro De Prestaciones Sociales
Partes: THEMMAY PINEDA VS. MERCK, S.A.
Resumen:
Ante las afirmaciones del accionado, conviene a este Juzgador aclarar que para la determinación del salario rige el principio de primacía de la realidad, que expresamente contiene el Artículo 133 de la Ley Orgánica del Trabajo (aplicable en razón del tiempo), en el que cualquier remuneración sea cual fuere su denominación y método de cálculo se considerará salario, así como los subsidios y facilidades que otorgue el empleador al trabajador con el propósito de obtener bienes y servicios que mejoren su calidad de vida y la de su familia.
Así las cosas, convenida la remuneración variable de la trabajadora, la carga de la prueba de su monto y forma de cálculo correspondía a la parte demandada, a tenor de lo previsto en el Artículo 72 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, lo cual ha sido confirmado por la jurisprudencia de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia (véase por todas, Sentencia Nº 287-10, 24-03)
[...]
Entonces, si bien es cierto que la trabajador.....
Juez/Ponente:
José Manuel Arraiz Cabrices
Organo:
Juzgado Primero de Juicio del Trabajo
N° Expediente :
KP02-N-2013-000231
N° Sentencia :
Fecha: 31/07/2013
Procedimiento: Nulidad De Acto Administrativo
Partes: RESIDENCIAS PARÍS LA ROTARIA C.A. VS. ACTA ADMINISTRATIVA Nº 00557, EMANADA DE LA INSPECTORÍA DEL TRABAJO DEL ESTADO LARA SEDE JOSÉ PIÓ TAMAYO, DE FECHA 25 DE ABRIL DE 2013, EN PROCEDIMIENTO DE REENGANCHE Y PAGO DE SALARIOS CAÍDOS, EN EXPEDIENTE Nº 005-2012-01-0323.
Resumen:
Del escrito libelar y sus recaudos se evidencia que no indicó el correo electrónico del demandante si lo tuviere; ni consignó la certificación de cumplimiento de la providencia administrativa, conforme lo establece el Artículo 425, Nº 9, de la Ley Orgánica del Trabajo, las Trabajadoras y los Trabajadores; razón por la cual se le concedió tres (03) días a partir de la fecha del referido auto, a tenor del Artículo 36 de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.
Como ya se dijo, la parte actora no subsanó el escrito libelar tal como lo ordenó este Juzgado; ahora bien, vista que la información requerida forma parte de los requisitos establecidos en el Artículo 33 de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, para su respectiva admisión, resulta forzoso para este Tribunal declarar la inadmisibilidad de la demanda, a tenor de lo establecido en el Artículo 36 eiusdem. Así declara.
Juez/Ponente:
José Manuel Arraiz Cabrices
Organo:
Juzgado Primero de Juicio del Trabajo