Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 19/10/2009

Formato:  Ficha  Lista

Paginas Ant 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Sig [+10] [Total de sentencias: 267] Página 8 de 27
N° Expediente : AP51-S-2009-015576 N° Sentencia : Fecha: 19/10/2009
Procedimiento:
Divorcio 185 - A
Partes:
ALVARO JOSE OTERO VERA Y ARMIRI COROMOTO JASPE PLANCHART
Resumen:
En mérito de lo anteriormente expuesto y de acuerdo a lo establecido en la norma respectiva vigente, este Despacho Judicial a cargo de la Juez Unipersonal Nº 11 del Circuito Judicial del Tribunal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas y Nacional de Adopción Internacional, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, declara CON LUGAR la presente solicitud, quedando disuelto por DIVORCIO el vínculo matrimonial habido entre los ciudadanos ALVARO JOSE OTERO VERA y ARMIRI COROMOTO JASPE PLANCHART, venezolanos, mayores de edad, de este domicilio y titulares de las cédulas de identidad Nros V-11.027.945 y V-14.165.021, respectivamente, contraído en fecha 07/02/1998, tal como se desprende del Acta Nro. 83, de ese mismo año, expedida por la Primera Autoridad Civil de la Parroquia Miguel Peña, del Municipio Autónomo Valencia del Estado Carabobo.-
Juez/Ponente:
Dania Ramírez Contreras
Organo:
Sala Undécimo de Juicio de Protección del Niño y Adolescente
arriba

N° Expediente : AP51-S-2009-012637 N° Sentencia : Fecha: 19/10/2009
Procedimiento:
Divorcio 185 - A
Partes:
RAFAEL FERMIN ROJAS ROSILLO Y ESSY ZAMAREX PORRAS DUQUE
Resumen:
Por las razones antes expuestas, esta Juez Unipersonal Nº 09 del Circuito Judicial de Protección del Niño, Niñas y Adolescentes del Área Metropolitana de Caracas y Nacional de Adopción Internacional, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, declara CON LUGAR la solicitud de divorcio por el artículo 185-A incoada por los ciudadanos RAFAEL FERMIN ROJAS ROSILLO y ESSY ZAMAREX PORRAS, ya identificados, y consecuencialmente disuelto el vínculo matrimonial que los une, contraído por ellos en fecha 23 de octubre del año 1995, ante la Primera Autoridad Civil de la Parroquia Catedral, Municipio Libertador del Distrito Capital. Del vínculo matrimonial se procrearon dos (2) hijos que llevan por nombres: (...), en tal virtud, se da cumplimiento a lo ordenado en los artículos 349, 351, 359, 366 y 387 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente en los siguientes términos: la PATRIA POTESTAD y la RESPONSABILIDAD DE CRI.....
Juez/Ponente:
Nuryvel Antonieta Peña González
Organo:
Sala Noveno de Juicio de Protección del Niño y Adolescente
arriba

N° Expediente : 0951-08 N° Sentencia : 256-2009 Fecha: 19/10/2009
Procedimiento:
Querella
Partes:
WILMA BEATRIZ DÍAZ DE RUÍZ VS. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, POR ÓRGANO DEL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
Resumen:
DECISIÓN Por las razones expuestas, este Tribunal Superior Décimo de lo Contencioso Administrativo de la Región Capital, administrando justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, declara: 1. SU COMPETENCIA para conocer de la querella funcionarial interpuesta por el abogado Ronald Golding Monteverde, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el Nº 57.225, actuando en su carácter de apoderado judicial de la ciudadana WILMA BEATRIZ DÍAZ de RUÍZ, titular de la cédula de identidad Nº V-4.259.926, contra la REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA por órgano del MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN. 2. PARCIALMENTE CON LUGAR la querella interpuesta y, en consecuencia: 2.1. IMPROCEDENTE el pago por concepto de diferencia de intereses sobre las prestaciones sociales e intereses adicionales del régimen anterior. 2.2. IMPROCEDENTE el pago por concepto de diferencia de intereses sobre las prestaciones sociales de.....
Juez/Ponente:
Edwin Romero
Organo:
Juzgado Superior Décimo de lo Contencioso Administrativo
arriba

N° Expediente : 1004-08 N° Sentencia : 254-2009 Fecha: 19/10/2009
Procedimiento:
Querella
Partes:
JESÚS MANUEL FARÍAS JESÚS MANUEL FARÍAS VS. INSTITUTO AUTÓNOMO DE POLICÍA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO SUCRE DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA
Resumen:
DECISIÓN Por las razones antes expuestas, este Tribunal Superior Décimo de lo Contencioso Administrativo de la Región Capital, administrando justicia en nombre de la República y por autoridad de la Ley, declara: 1.-SU COMPETENCIA, para conocer del recurso contencioso administrativo funcionarial interpuesto, por el abogado Miguel Eduardo Romero, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado (I.P.S.A.) bajo el N° 110.620, actuando en su carácter de apoderado judicial del ciudadano JESÚS MANUEL FARÍAS, titular de la cédula de identidad N° V- 13.054.034, contentivo de Recurso Contencioso Administrativo Funcionarial contra el INSTITUTO AUTÓNOMO DE POLICÍA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO SUCRE DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA, a los fines de obtener el pago de las prestaciones sociales generadas, estimadas en la cantidad de Cuarenta y Tres Mil Seiscientos Noventa y Ocho Bolívares Fuertes con Catorce Céntimos (Bs.F. 43.698,14), por concepto de prestaciones sociales. 2.- CONSUMADA.....
Juez/Ponente:
Edwin Romero
Organo:
Juzgado Superior Décimo de lo Contencioso Administrativo
arriba

N° Expediente : 1118-09 N° Sentencia : 253-2009 Fecha: 19/10/2009
Procedimiento:
Querella
Partes:
FRANCISCO JAVIER CALLES RAMÍREZ VS. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, POR ÓRGANO DEL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA ECONOMÍA Y FINANZAS
Resumen:
DECISIÓN Por las razones expuestas, este Tribunal Superior Décimo de lo Contencioso Administrativo de la Región Capital, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, declara: 1. SU COMPETENCIA para conocer de la querella funcionarial ejercida por el ciudadano FRANCISCO JAVIER CALLES RAMÍREZ, titular de la cédula de identidad Nº 1.874.763, debidamente asistido por los abogados Carlos Alberto Pérez, Rosa Linda Cárdenas y Walkiria Rengifo Villarroel, inscritos en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo los Nros. 8.067, 14.036 y 117.979, respectivamente contra la REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, por órgano del MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA ECONOMÍA Y FINANZAS. 2. PARCIALMENTE CON LUGAR la presente querella funcionarial y, en consecuencia: 2.1. SE DECLARA la nulidad del acto administrativo contenido en el oficio Nº DGRH-520-000013, de fecha 9 de enero de 2009, dictado por la ciudadana Carmen Mireya Rojas, .....
Juez/Ponente:
Edwin Romero
Organo:
Juzgado Superior Décimo de lo Contencioso Administrativo
arriba

N° Expediente : 09-2569 N° Sentencia : Fecha: 19/10/2009
Procedimiento:
Suspensión De Efectos
Partes:
CORPORACIÓN VENEZOLANA DE TELEVISIÓN, C.A VS INSPECTORÍA DEL TRABAJO EN EL MUNICIPIO LIBERTADOR DEL DISTRITO CAPITAL.
Resumen:
declara: IMPROCEDENTE la medida cautelar de suspensión de efectos solicitada por el abogado TENYNNSON VILLEGAS FERRADA, inscrito en el Inpreabogado bajo el Nro. 110.183, actuando en su carácter de apoderado judicial de la compañía "CORPORACIÓN VENEZOLANA DE TELEVISIÓN, C.A", (en lo adelante VENEVISIÓN), contra el acto administrativo contenido en la Providencia Administrativa Nro. 069-09, de fecha 09 de febrero de 2009, dictada por la Inspectoría del Trabajo en el Municipio Libertador del Distrito Capital.
Juez/Ponente:
Jose Silva
Organo:
Juzgado Superior Sexto en lo Civil y Contencioso Administrativo.
arriba

N° Expediente : 0775 N° Sentencia : Fecha: 19/10/2009
Procedimiento:
Demanda
Partes:
INSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLO DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA INDUSTRIA (INAPYMI) VS ANGEL ANTONIO RINCON ACURERO
Resumen:
Al respecto: Advierte este Órgano Jurisdiccional que no consta en autos que desde la citada fecha en que concluyo el lapso de suspensión acordado, hasta la presente, la parte Demandante haya comparecido ni por sí ni por medio de apoderados judiciales a impulsar el proceso, transcurriendo un lapso de trescientos (300) días continuos de inactividad lo que denota desinterés procesal. Ahora bien, consagra el aparte 1º del artículo 267 del Código de Procedimiento Civil lo siguiente: "También se extingue la instancia: cuando transcurridos treinta días a contar desde la fecha de admisión de la demanda, el demandante no hubiese cumplido con la obligaciones que le impone la ley para que sea practicada la citación del demandado. Y sin más trámites debe declararse la perención de la instancia, como en el presente caso. En virtud del análisis anterior, y habiendo transcurrido el lapso previsto en la citada norma, se declara CONSUMADA LA PERENCIÓN Y EXTINGUIDA LA INSTANC.....
Juez/Ponente:
Belkis Briceño
Organo:
Tribunal Superior Octavo de lo Contencioso Administrativo
arriba

N° Expediente : 0725 N° Sentencia : Fecha: 19/10/2009
Procedimiento:
Demanda
Partes:
INSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLO DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA INDUSTRIA (INAPYMI) VS CARLOS JAVIER PEREZ CARIDAD
Resumen:
Al respecto: Advierte este Órgano Jurisdiccional que no consta en autos que desde la citada fecha en que concluyo el lapso de suspensión acordado, hasta la presente, la parte Demandante haya comparecido ni por sí ni por medio de apoderados judiciales a impulsar el proceso, transcurriendo un lapso de trescientos ocho (308) días continuos de inactividad lo que denota desinterés procesal. Ahora bien, consagra el aparte 1º del artículo 267 del Código de Procedimiento Civil lo siguiente: "También se extingue la instancia: cuando transcurridos treinta días a contar desde la fecha de admisión de la demanda, el demandante no hubiese cumplido con la obligaciones que le impone la ley para que sea practicada la citación del demandado. Y sin más trámites debe declararse la perención de la instancia, como en el presente caso. En virtud del análisis anterior, y habiendo transcurrido el lapso previsto en la citada norma, se declara CONSUMADA LA PERENCIÓN Y EXTINGUIDA LA INS.....
Juez/Ponente:
Belkis Briceño
Organo:
Tribunal Superior Octavo de lo Contencioso Administrativo
arriba

N° Expediente : 0748 N° Sentencia : Fecha: 19/10/2009
Procedimiento:
Demanda
Partes:
INSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLO DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA INDUSTRIA (INAPYMI) VS LEODORO ANTONIO PIÑERO YANEZ
Resumen:
Al respecto: Advierte este Órgano Jurisdiccional que no consta en autos que desde la citada fecha en que concluyo el lapso de suspensión acordado, hasta la presente, la parte Demandante haya comparecido ni por sí ni por medio de apoderados judiciales a impulsar el proceso, transcurriendo un lapso de trescientos ocho (308) días continuos de inactividad lo que denota desinterés procesal. Ahora bien, consagra el aparte 1º del artículo 267 del Código de Procedimiento Civil lo siguiente: "También se extingue la instancia: cuando transcurridos treinta días a contar desde la fecha de admisión de la demanda, el demandante no hubiese cumplido con la obligaciones que le impone la ley para que sea practicada la citación del demandado. Y sin más trámites debe declararse la perención de la instancia, como en el presente caso. En virtud del análisis anterior, y habiendo transcurrido el lapso previsto en la citada norma, se declara CONSUMADA LA PERENCIÓN Y EXTINGUIDA LA .....
Juez/Ponente:
Belkis Briceño
Organo:
Tribunal Superior Octavo de lo Contencioso Administrativo
arriba

N° Expediente : 0715 N° Sentencia : Fecha: 19/10/2009
Procedimiento:
Demanda
Partes:
INSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLO DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA INDUSTRIA (INAPYMI) VS ALEXANDER ALBERTO PEREZ
Resumen:
Al respecto: Advierte este Órgano Jurisdiccional que no consta en autos que desde la citada fecha en que concluyo el lapso de suspensión acordado, hasta la presente, la parte Demandante haya comparecido ni por sí ni por medio de apoderados judiciales a impulsar el proceso, transcurriendo un lapso de trescientos ocho (308) días continuos de inactividad lo que denota desinterés procesal. Ahora bien, consagra el aparte 1º del artículo 267 del Código de Procedimiento Civil lo siguiente: "También se extingue la instancia: cuando transcurridos treinta días a contar desde la fecha de admisión de la demanda, el demandante no hubiese cumplido con la obligaciones que le impone la ley para que sea practicada la citación del demandado. Y sin más trámites debe declararse la perención de la instancia, como en el presente caso. En virtud del análisis anterior, y habiendo transcurrido el lapso previsto en la citada norma, se declara CONSUMADA LA PERENCIÓN Y EXTINGUIDA LA .....
Juez/Ponente:
Belkis Briceño
Organo:
Tribunal Superior Octavo de lo Contencioso Administrativo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados