Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 20/11/2012

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero de Juicio del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 3] Página 1 de 1
N° Expediente : KP02-L-2010-001894 N° Sentencia : Fecha: 20/11/2012
Procedimiento:
Accidente De Trabajo
Partes:
JOSÉ RAMÓN ESCALONA VS. LÁCTEOS SANTA BARBARA, C.A.
Resumen:
Así las cosas, se observa del presente juicio, que en fecha 28 de febrero de 2012, se advirtió al actor de la necesidad de consignar el porcentaje de discapacidad necesario para la continuación del presente juicio; que vista la falta de tramitación del mismo se declaró la prejudicialidad en fecha 08 de marzo del mismo año; estando la causa suspendida por más de los sesenta (60) días continuos señalados por la alzada para la consignación del mismo so pena de ser aplicadas las consecuencias legales. Siendo el porcentaje de discapacidad, necesario para determinar y cuantificar las posibles indemnizaciones pretendidas en el presente juicio (artículos 80 y 130 de la LOPCYMAT), y vista la falta de interés del actor en la tramitación y consignación del mismo, se declara terminado el procedimiento, decisión de carácter formal que no produce cosa juzgada material. Así establece.
Juez/Ponente:
José Manuel Arraiz Cabrices
Organo:
Juzgado Primero de Juicio del Trabajo
arriba

N° Expediente : KP02-L-2011-001029 N° Sentencia : Fecha: 20/11/2012
Procedimiento:
Accidente De Trabajo
Partes:
PEDRO MANUEL QUIÑONEZ PACHECO VS. DOMINGUEZ & CIA, C.A.
Resumen:
Así las cosas, se observa del presente juicio, que en fecha 04 de junio de 2012, se advirtió al actor de la necesidad de consignar el porcentaje de discapacidad necesario para la continuación del presente juicio; por lo que se declaró la prejudicialidad; estando la causa suspendida por más de los sesenta (60) días continuos señalados por la alzada para la consignación del mismo so pena de ser aplicadas las consecuencias legales. Siendo el porcentaje de discapacidad, necesario para determinar y cuantificar las posibles indemnizaciones pretendidas en el presente juicio (artículos 80 y 130 de la LOPCYMAT), y vista la falta de interés del actor en la tramitación y consignación del mismo, se declara terminado el procedimiento, decisión de carácter formal que no produce cosa juzgada material. Así establece
Juez/Ponente:
José Manuel Arraiz Cabrices
Organo:
Juzgado Primero de Juicio del Trabajo
arriba

N° Expediente : KH09-X-2012-000156 N° Sentencia : Fecha: 20/11/2012
Procedimiento:
Medida Cautelar
Partes:
ESTADO LARA, EN ÓRGANO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN INTEGRAL AL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE (SAINA LARA), ADSCRITO A LA GOBERNACIÓN VS. PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA Nº 578, DE FECHA 14 DE MAYO DE 2012, EMANADO DE LA INSPECTORÍA DEL TRABAJO DEL ESTADO LARA SEDE PÍO TAMAYO, EN PROCEDIMIENTO DE DISCUSIÓN DEL PROYECTO DE CONVENCIÓN COLECTIVA, EXPEDIENTE Nº 005-2011-04-0013, PRESENTADO POR EL SINDICATO DE EMPLEADOS PÚBLICOS DEL EJECUTIVO DEL ESTADO LARA (SEPEEL).
Resumen:
Así las cosas, se observa de lo anterior, que la Inspectora del Trabajo declaró sin lugar la defensa opuesta por el empleador sobre la representatividad del sindicato, en el que analizó la cláusula 2 de dicho estatuto sindical, manifestando que pueden integrarse a dicha organización tanto los funcionarios regulados por la Ley de Carrera Administrativa (ahora Ley del Estatuto de la Función Pública), como los trabajadores amparados por la Ley Orgánica del Trabajo, conforme al principio de libertad sindical. En tal sentido, el Artículo 6 de la Ley Orgánica del Trabajo, las Trabajadoras y los Trabajadores, establece que los funcionarios públicos que desempeñen cargos de carrera, tendrán derecho a la negociación colectiva, conforme a lo previsto en dicha Ley, siempre que sea compatible con la naturaleza de los servicios que presta y con las exigencias de la Administración Pública; por lo que el ámbito de aplicación de ciertos derechos es distintos para los funcionarios regulados por la L.....
Juez/Ponente:
José Manuel Arraiz Cabrices
Organo:
Juzgado Primero de Juicio del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados