|
|
|
 |
|
|
Decisiones del dia 21/04/2008 |
|
|
|
|
|
|
|
N° Expediente :
21648
|
N° Sentencia :
2056
|
Fecha: 21/04/2008 |
Procedimiento: Rectificacion De Partida De Nacimiento |
Partes: SINAI TIBAYRA TROISI BELLOSTAS, RODOLFO JOSE TROISI BELLOSTAS Y XAVIER ANDRES TROISI BELLOSTAS |
Resumen:
"...Observa este Juzgado que el fallo adolece de un error en el apellido de los solicitantes los cuales se identificaron como SINAI TIBAYRA TROISI BELLOTAS, RODOLFO JOSE TROISI BELLOTAS y XAVIER ANDRES TROISI BELLOTAS, siendo lo correcto SINAI TIBAYRA TROISI BELLOSTAS, RODOLFO JOSE TROISI BELLOSTAS y XAVIER ANDRES TROISI BELLOSTAS, del mismo modo se incurrió en un error al momento de la identificación de la madre de los solicitantes, en cuanto al apellido se identifico como LIZ TIBAYRA BELLOTAS CORDOVA, siendo lo correcto como LIZ TIBAYRA BELLOSTA CORDOVA. Por las razones expuestas, este Juzgado Cuarto de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, administrando justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la ley, corrige el error en que se incurrió en la decisión de fecha 27 de Noviembre de 2.007, en la forma señalada. Y ASI SE DECLARA..."
|
Juez/Ponente:
Isabel Cristina Cabrera de Urbano
|
Organo:
Juzgado Cuarto de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Agrario
|
N° Expediente :
22560
|
N° Sentencia :
2053
|
Fecha: 21/04/2008 |
Procedimiento: Rectificación De Acta De Matrimonio Y Defunción |
Partes: JORGE ANDRES HERNANDEZ SOTILLO Y CRISTINA CECILIA GUERRA DE HERNANDEZ |
Resumen:
"...Ahora bien, alega los solicitantes, que la partida de matrimonio, adolece de error en los términos que a continuación se exponen: La referida Acta adolece de error material, ya que el funcionario a quien le correspondió levantar la mencionada acta incurrió en un (01) error involuntario, ya que al momento de identificar al ciudadano JORGE ANDRES HERNANDEZ SOTILLO se hizo de la siguiente forma "...NATURAL DE LA PARROQUIA SAN JOSÉ...", siendo lo correcto "...DOMICILIADO EN LA PARROQUIA SAN JOSÉ..."- Para los efectos probatorios la solicitante consignó los siguientes recaudos: A) Copia Certificada de la Partida de Matrimonio de los solicitantes, expedida por el Juzgado Séptimo de los Municipios Valencia, Libertador, Los Guayos, Naguanagua y San Diego de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo; documento este de donde se evidencia la veracidad del hecho planteado, B) Copia Simple de sus cédulas de identidad. Probado como ha sido lo alegado y por cuanto la obviedad del erro.....
|
Juez/Ponente:
Isabel Cristina Cabrera de Urbano
|
Organo:
Juzgado Cuarto de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Agrario
|
N° Expediente :
22360
|
N° Sentencia :
2054
|
Fecha: 21/04/2008 |
Procedimiento: Rectificacion De Partida De Nacimiento |
Partes: RAFAEL DE JESÚS MUCI MENDOZA |
Resumen:
"...Ahora bien, alega el solicitante, que su partida de nacimiento adolece de error en los términos que a continuación se exponen: La referida Partida adolecen de errores materiales, ya que el funcionario a quien le correspondió levantar la mencionada acta, incurrió en Un (01) error involuntario, al transcribir erróneamente el nombre de su madre, el cual aparece como "...FRANCISCA M. DE MUCI...", esa abreviatura "M" no determina si se trata de su nombre MARGARITA o de su apellido MENDOZA, siendo lo correcto "...FRANCISCA MARGARITA MENDOZA DE MUCI ..." su nombre completo.- Para los efectos probatorios la solicitante consignó los siguientes recaudos: A) Su Partida de Nacimiento , expedida por ante la Oficina de Registro Civil de las Parroquias San Blas, el Socorro y Catedral del Municipio Valencia del Estado Carabobo, B) Cédula de identidad de la ciudadana FRANCISCA MARGARITA MENDOZA DE MUCI, madre del solicitante; C) Copia certificada de los datos filiatorios del solicitante expedid.....
|
Juez/Ponente:
Isabel Cristina Cabrera de Urbano
|
Organo:
Juzgado Cuarto de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Agrario
|
N° Expediente :
20287
|
N° Sentencia :
2055
|
Fecha: 21/04/2008 |
Procedimiento: Acción Mero Declarativa De Concubinato |
Partes: TERESITA HERRERA CARMONA / JORGE ALÍ ARTEAGA |
Resumen:
"... "Unión estable de hecho entre un hombre y una mujer", representa un concepto amplio que va a producir efectos jurídicos, independientemente de la contribución económica de cada uno de los unidos en el incremento o formación del patrimonio común o en el de uno de ellos, siendo lo relevante para la determinación de la unión estable la cohabitación o vida en común, con carácter de permanencia, y que la pareja sea soltera, formada por divorciados o viudos entre si o con solteros, sin que existan impedimentos dirimentes que impidan el matrimonio. Es claro que actualmente el concubinato que puede ser declarado tal es aquel que reúna los requisitos del Artículo 767 del Código Civil, y él viene a ser una de las formas de uniones estables contempladas en el artículo constitucional, ya que cumple los requisitos establecidos en la Ley (Código Civil), para ser reconocido como tal unión. Por ahora, a los fines del citado Artículo 77, el concubinato es por excelencia la unión estable; empero, e.....
|
Juez/Ponente:
Isabel Cristina Cabrera de Urbano
|
Organo:
Juzgado Cuarto de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Agrario
|
N° Expediente :
22265
|
N° Sentencia :
2058
|
Fecha: 21/04/2008 |
Procedimiento: Ejecución De Hipoteca |
Partes: CORP BANCA, C.A., BANCO UNIVERSAL / MARIA DEL VALLE GALINDO SILVA |
Resumen:
"...De la revisión del expediente se desprende que el requisito fumus bonis iuris, es decir, la presunción grave del derecho que se reclama, queda reflejado en los instrumentos que acompañó a la demanda.
El otro presupuesto indispensable para el decreto de las medidas cautelares es la acreditación del periculum in mora, es decir, el riesgo manifiesto de que el pronunciamiento definitivo del juicio pudiera resultar ilusorio, o que pudiera peligrar la eficacia del fallo final.
Una de las circunstancias que puede contribuir a esta situación de peligro, es la concurrencia en la persona del deudor de ciertos indicios que puedan hacer presumir su sustracción a la ejecución de la sentencia. En tal sentido, es menester que el demandante esgrima en su petición un motivo racional para creer que el deudor ocultará o malbaratará sus bienes en perjuicio de su acreencia, o cualquier elemento del que se desprenda alguna duda sobre el referido peligro, es decir, de que el fallo definitivo va a resu.....
|
Juez/Ponente:
Isabel Cristina Cabrera de Urbano
|
Organo:
Juzgado Cuarto de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Agrario
|
|
|
|
|