Decisiones del dia 21/07/2006 
				   
				 
	
				  
			 
			
			
	  
	 
  
			  
				
                   
					    
						  
					      N° Expediente :
								42801  
						  
						  N° Sentencia :
							
								 
						  
						  Fecha: 21/07/2006  
						 
					  
					
					  Procedimiento:  
					
					
					  Partes:  
					
					  
					
						
						Resumen: Así las cosas, una vez haya sido decretada una medida cautelar en un procedimiento, debe entenderse que el Juez verificó el cumplimiento de tales extremos concurrentes; y en tal sentido la oposición de parte, debe ir dirigida a desvirtuar los extremos legales concurrentes que llevan al Juez decretar la medida cautelar. Es decir, oponerse a la medida preventiva es requerir al Juez la revisión de una medida decretada y ejecutada, por considerar que se decretó y se ejecutó sin la fundamentación legal exigida, violando la normativa expresa o las condiciones de existencia que le son propias a dicha cautela. Así la oposición de la parte debe ir dirigida a demostrar el incumplimiento de los requisitos de procedibilidad de la medida, a destruir aquéllos fundamentos fácticos que el Juez de mérito consideró  para decretar la medida.
En este orden de ideas, considera esta Juzgadora que mal puede el demandado pretender enervar la medida de prohibición de enajenación y gravar decretada en el prese.....
 
					 
					  
					
						
						Juez/Ponente: María Rosa Martínez 
						 
					 
					  
					
						
						Organo: Juzgado Primero Primera Instancia  en lo Civil, Mercantil y del Transito 
						 
					 
					
			      
				  
				  
					    
						  
					      N° Expediente :
								39844  
						  
						  N° Sentencia :
							
								 
						  
						  Fecha: 21/07/2006  
						 
					  
					
					  Procedimiento:  
					
					
					  Partes:  
					
					  
					
						
						Resumen: Dispone el artículo 256 del Código de Procedimiento Civil:
"Las partes pueden terminar el proceso pendiente, mediante la transacción celebrada conforme a las disposiciones del Código Civil. Celebrada la transacción en el juicio, el juez la homologará si versare sobre materias en las cuales no estén prohibidas las transacciones, sin lo cual no podrá procederse a su ejecución".
Ahora bien, estudiadas como han sido las actas que conforman el presente expediente, observa este Tribunal que la representación judicial de la parte actora tiene facultad para transigir, la cual se desprende del poder cursante a los folios 13, 14 y 15; y, la representación judicial de la parte demandada cuenta con la misma facultad de transigir, tal y como se evidencia del poder cursante a los folios 194 y 195, otorgado por la co-demandada Zulia Electrónica Compañía Anónima, así como en el poder  consignado junto con la transacción celebrada entre las partes otorgado por el codemandado ciudadano Antonio Brito A.....
 
					 
					  
					
						
						Juez/Ponente: María Rosa Martínez 
						 
					 
					  
					
						
						Organo: Juzgado Primero Primera Instancia  en lo Civil, Mercantil y del Transito