Llegada la oportunidad para decidir sobre la admisión de la demanda se observa:
De la revisión detallada del escrito de subsanación, se observa que el actor procedió a subsanar lo referente al domicilio del actor, así como a indicar la fecha de inicio y culminación de la relación laboral. No obstante a ello, no señala quienes son los representantes legales de las demandas. Omite indicar los salarios devengados por el trabajador durante la relación laboral, así como señalar de forma discriminada dentro de su libelo, cuales son los conceptos que demanda, limitándose a indicar que los describe en anexo marcado "C", sin que este se haya anexado. Cabe señalar que no obstante a ello, la demandada debe bastarte por sí sola.
Como resultado de todo lo anterior, se hace forzoso para esta juzgadora declarar la INADMISIBILIDAD de la demanda. Y así se decide.