Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 27/05/2024

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Superior Tercero en lo Civil, Mercantil y del Transito
Paginas 1 [Total de sentencias: 3] Página 1 de 1
N° Expediente : AP71-R-2024-000032(11773) N° Sentencia : Fecha: 27/05/2024
Procedimiento:
Aclaratoria De Sentencia
Partes:
GERARD JOSEPH CARUSO, EN CONTRA DE LOS CIUDADANOS JUAN CARLOS VIDAL VASQUEZ Y JENNY MAYBA SANDOVAL FIGUERO
Resumen:
´En línea con lo anterior, la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia, en sentencia dictada en fecha 14 de octubre de 2005, en el expediente Nº 04-467, señala que a la luz del artículo 252 del Código de Procedimiento Civil que rige lo referente a las aclaratorias y ampliaciones de las sentencias, la norma es clara al establecer el lapso dentro del cual puede formularse su solicitud, al señalar que se efectúe "...en el día de la publicación del fallo o en el día siguiente...". En consecuencia, cuando la solicitud sea presentada después de estos lapsos, debe declararse extemporánea por tardía. En el caso concreto, quien se pronuncia observa que el fallo sobre el cual recayó en la presente causa fue publicado por éste órgano jurisdiccional en fecha 20 de mayo de 2024; siendo peticionada la aclaratoria que nos ocupa en fecha 22 de mayo de 2024; es decir, dos (2) días de despacho después de pronunciado, lo cual, a la luz de lo establecido ut supra, conlleva la extemporaneid.....
Juez/Ponente:
Cesar Humberto Bello Conde
Organo:
Juzgado Superior Tercero en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : AP71-R-2024-000015(11771) N° Sentencia : Fecha: 27/05/2024
Procedimiento:
Desalojo
Partes:
SOCIEDAD MERCANTIL PROMOTORA INTRADE 34-64, C.A., EN CONTRA DE LA SOCIEDAD MERCANTIL HARAS GRIL, C.A
Resumen:
Así las cosas, conforme lo anteriormente transcrito, de lo cual se hace eco este sentenciador, de conformidad con lo establecidos en el artículo 321 del Código de Procedimiento Civil, la juzgadora de primer grado antes de negar la homologación del desistimiento del procedimiento y de la acción planteado por el abogado ALEXIS DUARTE PERRONI, y aceptado por la representación judicial de la parte demandada, debió en atención a los hechos ocurridos en el asunto, abrir el correspondiente incidente de fraude procesal, donde se ventilaran los hechos relativos a la presunta actuación dolosa de dicho profesional del derecho y que le permitiese a las partes probar la eventual colusión de éste; garantizándole así a las partes, su derecho a la defensa, la tutela judicial efectiva y un proceso debido, garantías y derechos protegidos en los artículos 26, 49, 257 constitucionales y 17 del Código de Procedimiento Civil. Así se establece. Por lo que, en atención a ello, este sentenciador debe declar.....
Juez/Ponente:
Cesar Humberto Bello Conde
Organo:
Juzgado Superior Tercero en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : AP71-O-2024-000018(11799) N° Sentencia : Fecha: 27/05/2024
Procedimiento:
Amparo Constitucional
Partes:
ABOGADO IVÁN ENRIQUE HARTING VILLEGAS EN REPRESENTACIÓN DE LA SOCIEDAD MERCANTIL MERCANTIL SUCRE, EN CONTRA DEL JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL, TRÁNSITO Y BANCARIO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS
Resumen:
En igual orden, la indicada Sala mediante sentencia Nº 270, del 3 de marzo de 2004, expresó: "...En el numeral 5 del artículo 6 de la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales se establece que serán inadmisibles aquellas acciones de amparo en las que el presunto agraviado haya optado por recurrir a las vías judiciales ordinarias o haya hecho uso de los medios judiciales preexistentes. Ahora bien, la jurisprudencia reiterada de esta Sala ha señalado que la causal de inadmisibilidad anterior, se configura también cuando existe otro medio procesal idóneo para restablecer la situación jurídica lesionada, aunque éste no haya sido ejercido..." (Cursivas del tribunal). Ahora bien, en atención a lo antes expuesto, por cuanto el aquí quejoso, antes que el recurso ordinario de recurso de hecho del cual disponía, interpuso en fecha 23 de abril de 2024, acción de amparo constitucional, contra una supuesta omisión de pronunciamiento que no existe por parte de.....
Juez/Ponente:
Cesar Humberto Bello Conde
Organo:
Juzgado Superior Tercero en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados