Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 29/01/2013

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Cuarto Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
Paginas 1 [Total de sentencias: 2] Página 1 de 1
N° Expediente : AP11-V-2011-000967 N° Sentencia : PJ0042013000042 Fecha: 29/01/2013
Procedimiento:
Interdicto Civil
Partes:
GLADYS BALI ASAPCHI VS. ADMINISTRADORA JOASA S.R.L
Resumen:
En consecuencia, dado que la querellante dio estricto cumplimiento al auto de admisión de la presente querella, constituyendo y presentando fianza por el monto que le fue indicado por el Tribunal, y por cuanto este juzgador considera suficientes las pruebas promovidas por la parte demandante, es por lo que este Tribunal DECRETA LA RESTITUCIÓN DE LA POSESIÓN a favor de la querellante, ciudadana GLADYS BALI ASAPCHI, antes identificada, del bien inmueble constituido por una oficina distinguida con el número 2, ubicada en el edificio denominado Centro Ejecutivo Bali, situado en la Avenida Orinoco, entre las calles Monterrey y Mucuchíes, Urbanización Las Mercedes, Municipio Baruta. Para la practica de la medida aquí decretada se ordena librar Mandamiento Restitutorio junto con oficio al Juzgado Distribuidor de Municipio Ejecutor de Medidas de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas con las inserciones correspondientes a tal fin con facultades a utilizar la fuerza pub.....
Juez/Ponente:
Carlos Alberto Rodriguez Rodriguez
Organo:
Juzgado Cuarto Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : AH14-M-1998-000014 N° Sentencia : PJ0042013000041 Fecha: 29/01/2013
Procedimiento:
Cobro De Bolívares
Partes:
GERARDO HERNANDEZ Y ROSMERY DE HERNANDEZ VS. WILLIAM MONAGAS
Resumen:
En las disposiciones antes transcritas, el término instancia es utilizado como impulso, el proceso se inicia a impulso de parte, y éste perime en los supuestos de la disposición legal invocada, provocando su extinción. La perención es un acontecimiento que se produce por la falta de impulso procesal por más de un año, y la norma que la regula ha sido considerada como cuestión de orden público, por cuanto es un modo de extinguir el procedimiento, producido por la inactividad de las partes en un juicio, presumiendo el Juzgador que si las partes observaren la paralización, deben, para evitar la perención, solicitar oportunamente al órgano Jurisdiccional su activación, puesto que el Estado, por ser garante del proceso, está en la necesidad de evitar que éstos se prolonguen indefinidamente, manteniendo en intranquilidad, zozobra y en estado de incertidumbre a las partes en lo concerniente a los derechos privados. Teniendo en fundamento que corresponde a las partes dar impuls.....
Juez/Ponente:
Carlos Alberto Rodriguez Rodriguez
Organo:
Juzgado Cuarto Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados