|
|
|
 |
|
|
Decisiones del dia 06/11/2008 |
|
|
|
|
|
|
|
N° Expediente :
JAP-114-2008
|
N° Sentencia :
|
Fecha: 06/11/2008 |
Procedimiento: Sentencia Definitiva |
Partes: DEMANDANTE: MARIO JOSÉ SEVERINO DE GUGLIELMO, DEMANDADO: RAMON ENRIQUE PARRA Y OTROS |
Resumen:
En tal sentido, se observa de autos que las documentales presentadas contienen presuntas actuaciones realizadas por las partes en conflicto y terceros, y así, efectuada la revisión cautelar, se observa prima facie que las referidas documentales no constituyen prueba suficiente del peligro de la mora, por cuanto se trata de actuaciones que no aportan prueba que constituya presunción grave de insolvencia de los demandados para evadir responsabilidades de llegar a producirse una sentencia. Así, por cuanto de los recaudos acompañados por el demandante junto con el escrito libelar, que en el caso de autos, no aportaron elementos de tal gravedad que permitan presumir la existencia de un perjuicio irreparable o de una situación de difícil o imposible restablecimiento, requisito fundamental para la procedencia de las medidas cautelares, de conformidad con los artículos 585 y 588 del Código de Procedimiento Civil en concordancia con el artículo 255 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, est.....
|
Juez/Ponente:
José Daniel Useche Arrieta
|
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia Agrario
|
N° Expediente :
683-08
|
N° Sentencia :
S-N
|
Fecha: 06/11/2008 |
Procedimiento: Homologación Obligación De Manutención |
Partes: KELYS KATERINE QUIROZ F. VS. JOSE ALEXANDER CORDOVA |
Resumen:
Aprecia el Tribunal que la manifestación de voluntad de las partes, cumple con los requisitos exigidos para que proceda la CONCILIACIÓN, pues de trata de asuntos de naturaleza disponibles o patrimoniales, donde están involucrados niños, y las mutuas y reciprocas concesiones que ambas partes se otorgan son esencialmente beneficiosas al Interés Superior del niño, principio éste, que por disposición expresa de la ley que rige la materia, el Estado tiene obligación de garantizarle el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías, tomando en cuenta que la Doctrina y la Jurisprudencia, han definido la conciliación "...como producto de la voluntad libre, consciente y espontánea expresada por las partes; por cuanto dichos acuerdos tienden a garantizar una armoniosa resolución de las controversias a que se refieren los procesos y a reestablecer el equilibrio jurídico de las partes..." (Sentencia de fecha 17 de octubre de 2002 Sala de Casación Social Tribunal Supremo de Justicia. Expedi.....
|
Juez/Ponente:
Carmen Violeta Latouche de Hernandez
|
Organo:
Juzgado del Municipio Miranda
|
|
|
|
|