Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 26/06/2006

Formato:  Ficha  Lista

Tribunal de Primera Instancia Marítimo
Paginas 1 [Total de sentencias: 3] Página 1 de 1
N° Expediente : 2006-000125 N° Sentencia : Fecha: 26/06/2006
Procedimiento:
Cobro De Bolívares
Partes:
MISIÓN DIGITAL, C.A. CONTRA TRANSPORTE MARÍTIMO MAERSK VENEZUELA, C.A. Y OTRAS
Resumen:
...el demandante no acompañó prueba fehaciente de la relación contractual a la que se refiere el artículo 644 del Código de Procedimiento Civil, a los fines de que pudiera acudir al procedimiento por intimación, puesto que los únicos documentos acompañados en originales son emanados de la sociedad mercantil KN ASESORES, C.A., quien no es la intimada y no aparece identificada en la solicitud de intimación, ni consta cual es su condición o vinculación con la intimante. Por lo que este Tribunal considera que en el presente caso se da la situación de inadmisibilidad contemplada en el numeral 2 del artículo 643 ejusdem.
Juez/Ponente:
Francisco Antonio Villarroel
Organo:
Tribunal de Primera Instancia Marítimo
arriba

N° Expediente : TI-36412(2006-000119) N° Sentencia : Fecha: 26/06/2006
Procedimiento:
Cumplimiento De Contrato
Partes:
DISTRIBUIDORA CARONÍ, C.A., CONTRA C.A, SEGUROS GUAYANA
Resumen:
...como en la presente causa operó la contestación de la demanda, así como la promoción y evacuación de pruebas, este Tribunal estima, que si bien los artículos 26 y 257 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, consagran el principio según el cual se deben evitar las reposiciones inútiles, se hace necesario en el presente caso reponer la causa a los fines de garantizar el debido proceso previsto en el artículo 49 ejusdem; sin embargo, sería innecesaria la reposición al momento de la admisión de la demanda, ya que han operado actuaciones procesales que no alterarían la realización de las audiencias previstas para el procedimiento marítimo, por lo que la causa debe ser repuesta a la oportunidad de la fijación de la audiencia preliminar, a los fines de que se fijen los términos de la controversia, para que posteriormente se siga con el procedimiento marítimo hasta la oportunidad de la audiencia o debate oral donde se oirán las exposiciones de las partes y se resolverá .....
Juez/Ponente:
Francisco Antonio Villarroel
Organo:
Tribunal de Primera Instancia Marítimo
arriba

N° Expediente : 2006-000126 N° Sentencia : Fecha: 26/06/2006
Procedimiento:
Cobro De Bolívares
Partes:
MANUEL MORALES ORTEGA CONTRA NEDIBO RAFAEL PARRA URDANETA
Resumen:
En el presente caso, este Tribunal considera que no hay una debida proporcionalidad entre lo demandado y la medida cautelar solicitada. Sin embargo, lo anterior no significa una negación a la tutela judicial efectiva, ya que la actora dispone un amplio catálogo de medidas cautelares. En consecuencia este Tribunal NIEGA la medida solicitada. Es todo.-
Juez/Ponente:
Francisco Antonio Villarroel
Organo:
Tribunal de Primera Instancia Marítimo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados