Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 28/02/2013

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero de Juicio del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 5] Página 1 de 1
N° Expediente : KP02-L-2011-001838 N° Sentencia : Fecha: 28/02/2013
Procedimiento:
Accidente De Trabajo
Partes:
ISRAEL LEAL VS. C.A. AZUCA Y OTRO.
Resumen:
Ahora bien, conforme al criterio establecido por el Juzgado Superior Segundo del Trabajo de ésta Circunscripción Judicial, en la sentencia Nº KP02-R-2011-1361 (ratificado en los asuntos KP02-R-2012-1424 y KP02-R-2012-1426), obligante para éste Juzgador, por ser la jurisprudencia laboral fuente de Derecho, conforme a lo previsto en el Artículo 16, literal f, de la Ley Orgánica del Trabajo, las Trabajadoras y los Trabajadores (LOTTT), que establece no puede perpetuarse la suspensión del procedimiento en la espera de la tramitación administrativa, siendo fijada la misma por sesenta (60) días, como se estableció inicialmente, sin que se cumpliera con el mismo, deben aplicarse las consecuencias de Ley. Entonces, siendo el porcentaje de discapacidad, necesario para determinar y cuantificar las posibles indemnizaciones pretendidas en el presente juicio (artículos 80 y 130 de la LOPCYMAT), y vista la falta de interés del actor en la tramitación y consignación del mismo, se declara terminado.....
Juez/Ponente:
José Manuel Arraiz Cabrices
Organo:
Juzgado Primero de Juicio del Trabajo
arriba

N° Expediente : KP02-L-2011-001122 N° Sentencia : Fecha: 28/02/2013
Procedimiento:
Cobro De Bono De Alimentacion
Partes:
ARLIS ELIECER RAGA ROJAS VS. MUNICIPIO SIMÓN PLANAS DEL ESTADO LARA.
Resumen:
La demandada negó los montos pretendidos, señalando que la pretensión estaba prescrita, lo cual ya fue decidido en el punto anterior. Igualmente, alega la accionada que en todo momento cumplió con la obligación de Ley, otorgando tal beneficio a través de los llamados "cesta ticket o cupón alimentario", pero que fue calculado conforme a la base realmente estipulada que era el 25 % del valor de la Unidad Tributaria, y no el 42,10 % indicado en el libelo. Finalmente, rechaza el empleador los días tomados para el cálculo efectuado, ya que incluyó los días de descanso y feriados, correspondiendo los hábiles únicamente conforme a lo previsto en la ley. Conforme a la manera en que se efectuó la contestación, es carga de la demandada demostrar tales hechos, esto es, el pago efectuado de dicho beneficio y la base de cálculo respectiva, conforme lo establecen los artículos 72 y 135 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. [...] Ahora bien, no existe en autos probanza alguna que evidencia el.....
Juez/Ponente:
José Manuel Arraiz Cabrices
Organo:
Juzgado Primero de Juicio del Trabajo
arriba

N° Expediente : KP02-O-2011-000189 N° Sentencia : Fecha: 28/02/2013
Procedimiento:
Amparo Constitucional
Partes:
BRIGIDA CUSTODIA GOYO MELÉNDEZ Y OTROS VS. FUNDACIÓN ESCOLAR DEL ESTADO LARA (FUNDAESCOLAR).
Resumen:
Respecto a la petición de los presuntos agraviados, al referirse a una providencia administrativa de reenganche de fecha 07 de abril de 2011 (folios 229 al 239 de la primera pieza), conforme a la jurisprudencia emanada de los Juzgados Superiores del Trabajo de esta Circunscripción Judicial, se evidencia el cumplimiento de los extremos para admitir el amparo constitucional para el cumplimiento de la misma. Por otro lado, se evidencia por notoriedad judicial, a través del sistema informático JURIS 2000, que el asunto signado con el Nº KP02-N-2011-336, en el que solicitó la nulidad del acto administrativo que se pretende ejecutar, fue declarado sin lugar por el Juzgado Segundo de Juicio del Trabajo de ésta Circunscripción Judicial, siendo confirmada la decisión por el Juez Superior Primero del Trabajo, encontrándose definitivamente firme la misma y con plena validez la providencia administrativa en cuestión. Ahora bien, al no existir en autos pruebas que justifiquen la actitud asu.....
Juez/Ponente:
José Manuel Arraiz Cabrices
Organo:
Juzgado Primero de Juicio del Trabajo
arriba

N° Expediente : KP02-O-2013-000011 N° Sentencia : Fecha: 28/02/2013
Procedimiento:
Amparo Constitucional
Partes:
CARLEX LAVINICE ARAUJO VS. MUNICIPIO PALAVECINO DEL ESTADO LARA.
Resumen:
Así las cosas, se observa en el presente asunto la providencia administrativa que sanciona a la querellada por el incumplimiento del reenganche declarado (folios 173 al 175), que no fue impugnada y que se le otorga pleno valor probatorio, dictada el 30 de noviembre de 2012. Presentado el libelo el 24 de enero de 2013, no feneció el lapso de caducidad previsto en el Artículo 6 de la Ley Orgánica de Amparo Sobre Derechos y Garantías Constitucionales. Respecto a la petición del querellante, al referirse a una providencia administrativa de reenganche de fecha 2 de noviembre de 2010, conforme a la jurisprudencia emanada de los Juzgados Superiores del Trabajo de esta Circunscripción Judicial, se evidencia el cumplimiento de los extremos para admitir el amparo constitucional para la ejecución mediante esta vía extraordinaria. Ahora bien, al no existir en autos pruebas que justifiquen la actitud asumida por el querellado, es evidente la directa violación del Derecho al Trabajo previsto e.....
Juez/Ponente:
José Manuel Arraiz Cabrices
Organo:
Juzgado Primero de Juicio del Trabajo
arriba

N° Expediente : KP02-L-2009-001918 N° Sentencia : Fecha: 28/02/2013
Procedimiento:
Cobro De Prestaciones Sociales
Partes:
CARLOS ENRIQUE TOYO ASCANIO VS. ESTACIÓN SAN LUÍS DEL CENTRO, C.A.
Resumen:
Del acuerdo transaccional presentado, se evidencia que luego de recalcular los conceptos pretendidos, tomando en cuenta los pagos por prestaciones ya realizados y pagos de otros beneficios efectuados durante la relación; se estableció como monto definitivo transaccional la cantidad de Bs. 25.000,00, con lo cual quedan satisfechos los beneficios laborales pretendidos; no evidenciándose menoscabo de los derechos irrenunciables del trabajador comprendidos en la Ley Orgánica del Trabajo. Así se establece En virtud de la aceptación de la parte demandante en el pago ofrecido por la demandada y aclarados los puntos controvertidos, este Tribunal procede a homologar la transacción celebrada entre las partes por cumplir los extremos de Ley, ya que una vez analizados los puntos se observó el cumplimiento de las prestaciones irrenunciables de todo trabajador. Así se decide.
Juez/Ponente:
José Manuel Arraiz Cabrices
Organo:
Juzgado Primero de Juicio del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados