Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 12/06/2008

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Cuarto de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Agrario
Paginas 1 [Total de sentencias: 7] Página 1 de 1
N° Expediente : 13685 N° Sentencia : 2427 Fecha: 12/06/2008
Procedimiento:
Ejecución De Hipoteca
Partes:
ANGELICA MARIA GUERRA VS. EDGAR CONDE Y ALIDA MARGARITA BARRETO
Resumen:
"...este Juzgado Cuarto de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley HOMOLOGA, el acto de autocomposición procesal celebrado y acuerda tener el mismo como sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada. Y ASI SE DECIDE..."
Juez/Ponente:
Isabel Cristina Cabrera de Urbano
Organo:
Juzgado Cuarto de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Agrario
arriba

N° Expediente : 21824 N° Sentencia : 2337 Fecha: 12/06/2008
Procedimiento:
Simulacion
Partes:
JUAN CARLOS MARTÍNEZ HERNANDEZ / FRANCA AURORA FERRANTE GIL Y TIBISAY DÍAZ
Resumen:
"..."... Los jueces procurarán la estabilidad de los juicios, evitando o corrigiendo las faltas que puedan anular cualquier acto procesal. Esta nulidad no se declarará sino en los casos determinados por la Ley o cuando haya dejado de cumplirse en el acto alguna formalidad esencial a su validez. En ningún caso se declarará la nulidad si el acto ha alcanzado el fin al cual estaba destinado" Se ordenó en el mismo auto complementario librar compulsa a la co-demandada de autos y se dejó vigente la Medida de Prohibición de enajenar y gravar decretada en fecha 20 de Abril de 2007, por lo que subsanado el error por auto complementario no era necesario volver a pronunciarse sobre la admisibilidad de la demanda con respecto a su mandataria, además con respecto a su alegato de que la base alegada en el libelo en el cual se establece "a que conste en autos su citación a dar contestación a la demanda por SIMULACION, Procedimiento Ordinario de conformidad con lo establecido en el artículo 777.....
Juez/Ponente:
Isabel Cristina Cabrera de Urbano
Organo:
Juzgado Cuarto de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Agrario
arriba

N° Expediente : 21131 N° Sentencia : 2333 Fecha: 12/06/2008
Procedimiento:
Cobro De Bolívares Via Intimatoria
Partes:
MANTENIMIENTO RODRIGUEZ LIRA, C./ JOSÈ GREGORIO BOU MANSOUR
Resumen:
"...La transacción es uno de los modos de autocomposición procesal, la cual tiene la misma eficacia de la sentencia. Constituye una solución convencional de la litis, mediante la cual las partes se elevan ellas mismas a jueces de sus respectivas peticiones y ponen fin al proceso, dejando resuelta la controversia con el efecto de cosa juzgada propio de la sentencia. Está definida en el artículo 1.713 del Código Civil como un contrato por el cual las partes, mediante recíprocas concesiones, terminan un litigio pendiente o precaven un litigio eventual, con fuerza de ley (artículo 1159 del Código Civil) y de cosa juzgada entre las partes (artículo 1718 del Código Civil)". Y visto que el objeto de la presente controversia versa sobre un COBRO DE BOLIVARES (PROCEDIMIENTO INTIMATORIO), la presente causa no versa sobre derechos indisponibles, ni resulta contrario al orden público ¬elementos constitutivos de la capacidad objetiva, en razón de todo lo cual este Juzgado Cuarto de Primera Ins.....
Juez/Ponente:
Isabel Cristina Cabrera de Urbano
Organo:
Juzgado Cuarto de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Agrario
arriba

N° Expediente : 22266 N° Sentencia : 2334 Fecha: 12/06/2008
Procedimiento:
Cobro De Bolívares Via Intimatoria
Partes:
SOCIEDAD MERCANTIL PINCAR C.A. / SOCIEDAD MERCANTIL TECNO-ACRILICOS MONTILLA C.A
Resumen:
"...La transacción es uno de los modos de autocomposición procesal, la cual tiene la misma eficacia de la sentencia. Constituye una solución convencional de la litis, mediante la cual las partes se elevan ellas mismas a jueces de sus respectivas peticiones y ponen fin al proceso, dejando resuelta la controversia con el efecto de cosa juzgada propio de la sentencia. Está definida en el artículo 1.713 del Código Civil como un contrato por el cual las partes, mediante recíprocas concesiones, terminan un litigio pendiente o precaven un litigio eventual, con fuerza de ley (artículo 1159 del Código Civil) y de cosa juzgada entre las partes (artículo 1718 del Código Civil)". Y visto que el objeto de la presente controversia versa sobre un COBRO DE BOLIVARES (PROCEDIMIENTO INTIMATORIO), la presente causa no versa sobre derechos indisponibles, ni resulta contrario al orden público -elementos constitutivos de la capacidad objetiva, en razón de todo lo cual este Juzgado Cuarto de Primera Ins.....
Juez/Ponente:
Isabel Cristina Cabrera de Urbano
Organo:
Juzgado Cuarto de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Agrario
arriba

N° Expediente : 18730 N° Sentencia : 2335 Fecha: 12/06/2008
Procedimiento:
Daños Morales Provenientes De Accidente De Transit
Partes:
CARLOS JAVIER CASTILLO, LILIANA COROMOTO RIOS CASTILLO Y CARLOS RAÚL CASTILLO / TRANSPORTE NIRGUA METROPOLITANO, C.A,
Resumen:
"...partes del contenido de una sentencia y no del avocamiento. Ahora bien por todas las consideraciones antes expuestas, este tribunal declara subsanados los errores de omisión aludidos y ordena nuevamente librar boletas de notificación a las partes integrantes de la presente causa. Y ASÍ SE DECIDE..."
Juez/Ponente:
Isabel Cristina Cabrera de Urbano
Organo:
Juzgado Cuarto de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Agrario
arriba

N° Expediente : 21854 N° Sentencia : 2336 Fecha: 12/06/2008
Procedimiento:
Simulacion
Partes:
JUAN CARLOS MARTÍNEZ HERNANDEZ / FRANCA AURORA FERRANTE GIL Y TIBISAY DÍAZ
Resumen:
"...Los requisitos de procedencia de una medida cautelar, fueron analizados por este tribunal, ello es el olor al buen derecho y a la posibilidad cierta de que quede ilusoria la ejecución del fallo, asimismo acompaña al libelo el derecho de cobro del demandante, ello hace presumir la prueba fehaciente del derecho reclamado, y aún más, existe la posibilidad de insolvencia por parte de los demandados, tanto así, que el inmueble sobre el cual recae la medida cautelar fue enajenado, por ello se incorpora a la oponente a la medida, por simulación, ya que alega el acreedor que existe un venta simulada para defraudar sus derechos, y satisfechos estos requisitos es procedente la cautelar decretada que obra contra una codemandada es esta causa, teniendo como norte que la justicia no se puede sacrificar con formalismos innecesarios, y si bien el auto de admisión no indicaba que la demanda está dirigida contra ambas personas FRANCA AURORA FERRANTE GIL y TIBISAY DÍAZ, esto fue debidamente corre.....
Juez/Ponente:
Isabel Cristina Cabrera de Urbano
Organo:
Juzgado Cuarto de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Agrario
arriba

N° Expediente : 19741 N° Sentencia : 2418 Fecha: 12/06/2008
Procedimiento:
Cobro De Bolívares
Partes:
CONDOMINIO DEL CENTRO COMERCIAL PASEO LAS INDUSTRIAS VS. SOCIEDAD DE COMERCIO VECTOR SISTEMAS C. A.
Resumen:
"...este Juzgado Cuarto de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, actuando en sede civil, declara: PRIMERO: Se declara PARCIALMENTE CON LUGAR la demanda intentada por el CONDOMINIO DEL CENTRO COMERCIAL PASEO LAS INDUSTRIAS contra la Sociedad Mercantil de este domicilio VECTOR SISTEMAS C. A. SEGUNDO. Se condena a la parte demandada, la Sociedad Mercantil de este domicilio VECTOR SISTEMAS C. A., a pagar a la parte actora, CONDOMINIO DEL CENTRO COMERCIAL PASEO LAS INDUSTRIAS, la cantidad de CINCO MILLONES CIENTO CATORCE MIL CINCUENTA Y SIETE BOLIVARES (Bs. 5.114.057,00), o sea, BOLIVARES FUERTES CINCO MIL CIENTO CATORCE CON SEIS CENTIMOS (Bs. 5.114,06) por concepto del monto de las cuotas de condominio demandadas ya señaladas. TERCERO. Se condena a la demandada a pagar a la demandante lo correspondiente al monto de los intere.....
Juez/Ponente:
Isabel Cristina Cabrera de Urbano
Organo:
Juzgado Cuarto de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Agrario
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados