Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 25/09/2023

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Septimo Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
Paginas 1 [Total de sentencias: 3] Página 1 de 1
N° Expediente : AP11-O-FALLAS-2023-000076 N° Sentencia : Fecha: 25/09/2023
Procedimiento:
Acción De Amparo Constitucional
Partes:
ASDRÚBAL VILLEGAS, YERKIS ZAPATA Y MIHOSOTYS HAYDEE ESPINOZA VISVAL VS. JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN CIVIL IGLESIA ANGLICANA DE CARAAS.
Resumen:
Este JUZGADO SÉPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL, DEL TRÁNSITO Y BANCARIO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS, administrando Justicia en nombre de la REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA y por autoridad de la Ley, declara INADMISIBLE la acción de amparo constitucional incoada porlos ciudadanos ASDRÚBAL VILLEGAS, YERKIS ZAPATA y MIHOSOTYS HAYDEE ESPINOZA VISVAL contra la JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACION CIVIL IGLESIA ANGLICANA DE CARACAS, por encontrarse comprendida en la causal de inadmisibilidad de la acción de amparo prevista en el ordinal 5º del artículo 6º de la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales, y también por no encuadrar en los supuestos establecidos en la sentencia Nº 3.648 dictada el 19 de diciembre de 2003, caso: "Fernando Asenjo", por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, referida a los derechos o intereses difusos y los colectivos. ASÍ SE DECLARA. No hay especial condenatoria en c.....
Juez/Ponente:
Antonio Rafael Velasquez Delgado
Organo:
Juzgado Septimo Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : AP11-V-FALLAS-2023-000909 N° Sentencia : Fecha: 25/09/2023
Procedimiento:
Accion Declarativa De Cocubinato
Partes:
JESÚS GUILLERMO PEKLE VILLEGAS VS. HEREDEROS CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS DE LA DE CUJUS ZULAY PÉREZ.
Resumen:
En el caso de marras, quien aquí suscribe pudo evidenciar de la lectura del escrito libelar que la parte demandante, en el CAPÍTULOPETITUM, demanda a los "HEREDEROS CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS DE LA DE CUJUS ZULAY PÉREZ", esto con el fin de que el Tribunal declare por medio de una ACCIÓN MERODECLARATIVA la unión estable de hecho existente entre la persona del demandante y la de cujus Zulay Pérez, pero en dicho escrito mencionado supra, la parte demandante no señala específicamente la información pertinente a los herederos "conocidos". Observándose entonces ab origine que la demanda carece de losdatos precisos para poder ser admitida; es por lo que este Juzgador procede a dictar el presente DESPACHO SANEADOR, INSTANDO a la parte accionante a reformar la demanda en la cual deberá precisar con exactitud los datos personales de los supuestos herederos conocidos de la ciudadana fallecida Zulay Pérez, a cuyo efecto se le concede a la parte actora DIEZ (10) DÍAS DE DESPACHOsiguientes al de hoy, .....
Juez/Ponente:
Antonio Rafael Velasquez Delgado
Organo:
Juzgado Septimo Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

N° Expediente : AP11-V-FALLAS-2023-000899 N° Sentencia : Fecha: 25/09/2023
Procedimiento:
Cobro De Bolivares
Partes:
BANCO DE VENEZUELA, S.A. BANCO UNIVERSAL VS. CAFÉ ORIGEN, C.A. Y GULLERMO GUSTAVO BLANCO HERNÁNDEZ
Resumen:
´Ahora bien, quien aquí suscribe pudo evidenciar de la lectura del escrito libelar, que la parte demandante, específicamente en el CAPÍTULO IV PETITORIO, numeral quinto (5°), folio 16,relativo al quinto contrato de préstamo, que existe una disparidad alfanumérica, ya que la parte actora al indicar el monto de los intereses convencionalesdeterminó en letras el monto de "UN MILLÓN QUINIENTAS NOVENTA Y SIETE MIL SEISCIENTAS SESENTA Y NUEVE CON DIECISEIS UNIDADES DE VALOR DE CRÉDITO"; mientras que en números expresó la cifra de "(UVC 1.597.669,74)". Observándose entonces, una confusión en los montos adeudados, ahora bien, por cuanto la parte actora accionó la presente demanda por el procedimiento especial intimatorio previsto en los Artículos 640 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, considerando que las sumas reclamadas son líquidas y exigibles, es necesario que dichos montos sean claros y precisos, para determinar la estimación de la demanda, y en consecuencia para que sea ad.....
Juez/Ponente:
Antonio Rafael Velasquez Delgado
Organo:
Juzgado Septimo Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados