Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 30/01/2009

Formato:  Ficha  Lista

Paginas Ant 1 2 3 4 5 6 7 Sig [Total de sentencias: 67] Página 6 de 7
N° Expediente : GP02-S-2007-000104 N° Sentencia : PJ0012009000011 Fecha: 30/01/2009
Procedimiento:
Oferta Real De Pago
Partes:
AP CONSTRUCCIONES, C.A. VS MANUEL JIMÉNEZ
Resumen:
De la minuciosa revisión del expediente en todas sus actuaciones procesales se evidencia que, la última actuación dentro del proceso ocurrió el día 16 DE NOVIEMBRE DE 2007 (folio 28). Dado que este tribunal observa que de acuerdo a la ultima fecha referida en que se produjo la actuación procesal de las partes así como del propio tribunal, y de una simple adición matemática queda demostrado que hasta hoy ha transcurrido mas de un (01) año de inactividad procesal de las partes, en criterio de quien aquí decide ha operado la perención de la instancia en los términos establecidos en los artículos 201, 202, 203 y 204 de la LEY ORGÁNICA PROCESAL DEL TRABAJO, en cuyo texto normativo se señalan los extremos sobre los cuales procede la PERENCIÓN en la nueva propuesta procesal, toda vez que el verdadero espíritu, propósito y razón de la institución procesal de la perención, es sancionar la inactividad de las partes y del propio juez con la extinción de la instancia. En aplicación de las anteri.....
Juez/Ponente:
Wilfredo German Gonzalez Sosa
Organo:
Tribunal Primero de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo
arriba

N° Expediente : GP02-S-2007-000112 N° Sentencia : PJ0012009000010 Fecha: 30/01/2009
Procedimiento:
Oferta Real De Pago
Partes:
AP CONSTRUCCIONES, C.A VS FRANCISCO MÁRQUEZ
Resumen:
De la minuciosa revisión del expediente en todas sus actuaciones procesales se evidencia que, la última actuación dentro del proceso ocurrió el día 16 DE NOVIEMBRE DE 2007 (folio 16). Dado que este tribunal observa que de acuerdo a la ultima fecha referida en que se produjo la actuación procesal de las partes así como del propio tribunal, y de una simple adición matemática queda demostrado que hasta hoy ha transcurrido mas de un (01) año de inactividad procesal de las partes, en criterio de quien aquí decide ha operado la perención de la instancia en los términos establecidos en los artículos 201, 202, 203 y 204 de la LEY ORGÁNICA PROCESAL DEL TRABAJO, en cuyo texto normativo se señalan los extremos sobre los cuales procede la PERENCIÓN en la nueva propuesta procesal, toda vez que el verdadero espíritu, propósito y razón de la institución procesal de la perención, es sancionar la inactividad de las partes y del propio juez con la extinción de la instancia. En aplicación de las anteri.....
Juez/Ponente:
Wilfredo German Gonzalez Sosa
Organo:
Tribunal Primero de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo
arriba

N° Expediente : GP02-S-2006-000191 N° Sentencia : PJ0012009000008 Fecha: 30/01/2009
Procedimiento:
Oferta Real De Pago
Partes:
CARTON DE VENEZUELA, S.A. VS WILMER ALCALA
Resumen:
De la minuciosa revisión del expediente en todas sus actuaciones procesales se evidencia que, la última actuación dentro del proceso ocurrió el día 25 DE ABRIL DE 2006 (folio 11). Dado que este tribunal observa que de acuerdo a la ultima fecha referida en que se produjo la actuación procesal de las partes así como del propio tribunal, y de una simple adición matemática queda demostrado que hasta hoy ha transcurrido mas de un (01) año de inactividad procesal de las partes, en criterio de quien aquí decide ha operado la perención de la instancia en los términos establecidos en los artículos 201, 202, 203 y 204 de la LEY ORGÁNICA PROCESAL DEL TRABAJO, en cuyo texto normativo se señalan los extremos sobre los cuales procede la PERENCIÓN en la nueva propuesta procesal, toda vez que el verdadero espíritu, propósito y razón de la institución procesal de la perención, es sancionar la inactividad de las partes y del propio juez con la extinción de la instancia.
Juez/Ponente:
Wilfredo German Gonzalez Sosa
Organo:
Tribunal Primero de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo
arriba

N° Expediente : GP02-S-2005-000367 N° Sentencia : PJ0012009000007 Fecha: 30/01/2009
Procedimiento:
Oferta Real De Pago
Partes:
DOÑA BARBARA, C.A. VS GREGORIA JOSEFINA ARTIGAS
Resumen:
En aplicación de las anteriores normas indicadas y de la verificación de los extremos para su procedencia este JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE SUSTANCIACIÓN, MEDIACIÓN Y EJECUCIÓN DEL TRABAJO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO CARABOBO, en atención de la norma contenida en el Art. 24 constitucional, el cual señala que: "..... Las leyes de procedimiento se aplicaran desde el momento mismo de entrar en vigencia aun en los procesos que se hallaren en curso..." DECRETA LA PERENCIÓN DE LA INSTANCIA EN LA PRESENTE CAUSA. No hay condenatoria en costas de conformidad con el artículo 283 del Código de Procedimiento Civil, el cual se aplica por analogía de conformidad con el artículo 11 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. Déjese copia certificada de la presente decisión de conformidad con el artículo 248 del Código de Procedimiento Civil, la cual será expedida por la secretaria del tribunal con arreglo a la Ley Adjetiva Laboral para ser archivada en la carpeta respectiva.
Juez/Ponente:
Wilfredo German Gonzalez Sosa
Organo:
Tribunal Primero de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo
arriba

N° Expediente : GP02-S-2006-000811 N° Sentencia : PJ0012009000009 Fecha: 30/01/2009
Procedimiento:
Oferta Real De Pago
Partes:
A.L.M. CONSTRUCCIONES Y PROYECTOS ALMCOPROCA, C.A. VS JOSE DOMINGO SUMOZA
Resumen:
De la minuciosa revisión del expediente en todas sus actuaciones procesales se evidencia que, la última actuación dentro del proceso ocurrió el día 23 DE NOVIEMBRE DE 2007 (folio 90). Dado que este tribunal observa que de acuerdo a la ultima fecha referida en que se produjo la actuación procesal de las partes así como del propio tribunal, y de una simple adición matemática queda demostrado que hasta hoy ha transcurrido mas de un (01) año de inactividad procesal de las partes, en criterio de quien aquí decide ha operado la perención de la instancia en los términos establecidos en los artículos 201, 202, 203 y 204 de la LEY ORGÁNICA PROCESAL DEL TRABAJO, en cuyo texto normativo se señalan los extremos sobre los cuales procede la PERENCIÓN en la nueva propuesta procesal, toda vez que el verdadero espíritu, propósito y razón de la institución procesal de la perención, es sancionar la inactividad de las partes y del propio juez con la extinción de la instancia. En aplicación de las anteri.....
Juez/Ponente:
Wilfredo German Gonzalez Sosa
Organo:
Tribunal Primero de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo
arriba

N° Expediente : 738-08 N° Sentencia : Fecha: 30/01/2009
Procedimiento:
Obligación De Manutención
Partes:
YENNI LYNN TOVAR VILLARREAL VS. JESUS LEONEL VERGARA GONZALEZ
Resumen:
DISPOSITIVA Por todos los razonamientos anteriores, este JUZGADO DEL MUNICIPIO DIEGO IBARRA DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO CARABOBO CON COMPETENCIA EN PROTECCIÓN DE NIÑOS Y ADOLESCENTES, administrando justicia, en nombre de los ciudadanos y ciudadanas, la República Bolivariana de Venezuela y la autoridad que le confiere la ley declara: PARCIALMENTE CON LUGAR, la demanda que por OBLIGACIÓN DE MANUTENCION, ha intentado la ciudadana: YENNI LYNN TOVAR VILLARREAL, madre del niño: OMITE, en contra del ciudadano: JESUS LEONEL VERGARA GONZALEZ. En consecuencia se condena al demandado al pago de los siguientes conceptos: 1.- A pagar incondicionalmente al niño demandante, el porcentaje equivalente al TREINTA (30 %), mensual, de su sueldo o salario o cualquier remuneración que perciba. 2.- A pagar el DOBLE DEL PORCENTAJE ESTIPULADO EN EL PUNTO NO. 1 DE ESTA DISPOSITIVA, los meses de julio de cada año, a los fines de cubrir lo relativo a uniformes y útiles escolares. 3.- Al pago de.....
Juez/Ponente:
Angel Leonardo Ansart
Organo:
Juzgado del Municipio Diego Ibarra
arriba

N° Expediente : GP21-L-2008-000439 N° Sentencia : PJ0052009000021 Fecha: 30/01/2009
Procedimiento:
Accidente De Trabajo, Enfermedad Profesional Y Ps.
Partes:
JOSE LUIS RAMIREZ GUERRERO VS CONSORCIO DELGADILLO MANZANAREZ CRISTO VIENE C.A.
Resumen:
Igualmente este Tribunal condena al pago por concepto de INDEXACIÓN MONETARIA y para determinar el monto a pagar, se ordena practicar EXPERTICIA COMPLEMENTARIA DEL FALLO las cuales se calcularan a partir del decreto de ejecución hasta la materialización de ésta, entendiéndose por esto último la oportunidad del pago efectivo y no el mero auto mediante el cual el Tribunal decreta la ejecución de la sentencia, pues entre ambos momentos puede transcurrir un periodo considerable que redundaría en perjuicio del Trabajador, y únicamente pueden ser excluidos del calculo indexatorio los periodos en los cuales la causa se encuentra suspendida por acuerdo de ambas partes, pues en dicha suspensión si tiene responsabilidad el trabajador o hechos fortuitos o fuerza mayor. Para estos efectos, el Tribunal designará un ÚNICO PERITO, de conformidad con lo previsto en el Artículo 159 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo y el pago de los honorarios del Experto será sufragado por la demandada y conde.....
Juez/Ponente:
José Gregorio Kelzi Tabban
Organo:
Tribunal Décimo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo
arriba

N° Expediente : 2008-8044 N° Sentencia : Fecha: 30/01/2009
Procedimiento:
Divorcio 185-A
Partes:
ISABEL COROMOTO AVENDAÑO DE FIGUEROA Y ALI EDUARDO FUIGUEROA GAÑANGO
Resumen:
Igualmente, se evidencia que se han cumplido los requisitos sustanciales previstos en el artículo 185-A del Código Civil, por cuanto transcurrió más de cinco (5) años de ruptura prolongada del vínculo conyugal, razón por la que éste Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito, Agrario y Bancario de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, declara CON LUGAR la demanda de DIVORCIO 185-A, formulada por los ciudadanos Isabel Coromoto Avendaño de Figueroa y Ali Eduardo Fuigueroa Gañango, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nos. V-7.162.725 y V-7.165.747, respectivamente, en consecuencia DISUELTO, el vínculo matrimonial que los unía desde el día 30 de agosto de 1980, y así se decide. En cuanto a los hijos procreadas durante la unión conyugal, este tribunal no hace ningún pronunciamiento, por constar en autos copias certificada.....
Juez/Ponente:
Claudia Olavarria
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Transito y Trabajo
arriba

N° Expediente : 2008-8006 N° Sentencia : Fecha: 30/01/2009
Procedimiento:
Divorcio 185-A
Partes:
PEDRO GILBERTO SUÁREZ RAMÍREZ Y WILMA ZULIA SANGRONIS GUDIÑO
Resumen:
Igualmente, se evidencia que se han cumplido los requisitos sustanciales previstos en el artículo 185-A del Código Civil, por cuanto transcurrió más de cinco (5) años de ruptura prolongada del vínculo conyugal, razón por la que éste Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito, Agrario y Bancario de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, declara CON LUGAR la demanda de DIVORCIO 185-A, formulada por los ciudadanos Pedro Gilberto Suárez Ramírez y Wilma Zulia Sangronis Gudiño, titulares de las cédulas de identidad Nos. V-5.033.400 y V-7.156.996, respectivamente; en consecuencia DISUELTO, el vínculo matrimonial que los unía desde el día 29 de agosto de 1981, y así se decide. En cuanto a los hijos procreados durante la unión conyugal, este tribunal no hace ningún pronunciamiento, por constar en autos copias certificadas de sus partidas de nacimiento, inser.....
Juez/Ponente:
Claudia Olavarria
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Transito y Trabajo
arriba

N° Expediente : 2008-8043 N° Sentencia : Fecha: 30/01/2009
Procedimiento:
Divorcio 185-A
Partes:
YOFRAN OSWALDO IBARRA Y MERCEDES ZULIA CALDERA DE IBARRA
Resumen:
Igualmente, se evidencia que se han cumplido los requisitos sustanciales previstos en el artículo 185-A del Código Civil, por cuanto transcurrió más de cinco (5) años de ruptura prolongada del vínculo conyugal, razón por la que éste Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito, Agrario y Bancario de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, declara CON LUGAR la demanda de DIVORCIO 185-A, formulada por los ciudadanos Yofran Oswaldo Ibarra y Mercedes Zulia Caldera de Ibarra, titulares de las cédulas de identidad Nos. V-7.167.449 y V-7.156.113, respectivamente; en consecuencia DISUELTO, el vínculo matrimonial que los unía desde el día 10 de octubre de 1981, y así se decide. En cuanto al hijo procreado durante la unión conyugal, este tribunal no hace ningún pronunciamiento, por constar en autos copia certificada de su partida de nacimiento, inserta al folio .....
Juez/Ponente:
Claudia Olavarria
Organo:
Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Transito y Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados