Decisiones del dia 03/03/2004
N° Expediente :
KP01-P-2003-00673
N° Sentencia :
Fecha: 03/03/2004
Procedimiento: Sentencia Absolutoria
Partes: QUERELLANTE: JOSÉ GUILLERMO MENDOZA FERNÁNDEZ; QUERELLADO: DAVID ANTONIO RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ
Resumen:
Este Tribunal Unipersonal de Juicio Nº 1, administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad que le confiere la Ley ABSUELVE al ciudadano, DAVID ANTONIO RODRIGUEZ HERNANDEZ, ampliamente identificado supra, del delito de DIFAMACION previsto y sancionado en el artículo 444 del Código Penal y por el cual le fue formulada la Acusación Privada por parte del Ciudadano JOSE GUILLERMO MENDOZA FERNANDEZ, asistido por el abogado Jesús Gregorio Hernández Sánchez, de conformidad con lo establecido en el artículo 366 del Código Orgánico Procesal Penal. La parte dispositiva del presente fallo fue leída en la Audiencia del Juicio oral y público, en presencia de las partes, con lo que quedaron debidamente notificados, según lo pautado en los artículos 175, 364,365 y 366 del Código Orgánico Procesal Penal, llenándose los requisitos de los artículos 368 y 379 ejusdem. Librense los oficios correspondientes.-
De conformidad con lo previsto en él articulo 26 de la .....
Juez/Ponente:
Yanina Beatriz Karabin Marin
Organo:
Tribunal Primero de Primera Instancia en Funciones de Juicio
N° Expediente :
KP02-L-2003-1363
N° Sentencia :
Fecha: 03/03/2004
Procedimiento: Cobro De Prestaciones Sociales
Partes: CARLOS ALBERTO DORANTE DIAZ VS COMERCIALIZADORA FAGON
Resumen:
Visto el acuerdo a que llegan las partes, en el cual se fija como monto a cancelar a la parte demandante por los conceptos discriminados en el libelo de demanda, la cantidad de de Bs. 1.040.000,00, Este tribunal, de conformidad con lo previsto en el artículo 133 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, da por concluido el presente proceso y por cuanto el mismo no vulnera derechos irrenunciables de la demandante, ni normas de orden público, HOMOLOGA EL ACUERDO DE LAS PARTES, DANDOLE EFECTO DE COSA JUZGADA.
Juez/Ponente:
Daisy Mendoza Yánez
Organo:
Juzgado Primero de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo
N° Expediente :
KP02-R-2004-000144
N° Sentencia :
Fecha: 03/03/2004
Procedimiento: Cobro De Prestaciones Sociales
Partes:
Resumen:
Por consiguiente, al no constar la hora de celebración de la audiencia y no dejar constancia previa en autos ni notificar a las partes, mal pueden éstas ejercer efectivamente su derecho de acceso a la justicia, a una tutela judicial efectiva y, menos aún, su derecho a la defensa, colocándose especialmente a la parte demandada, en un absoluto estado de indefensión. Así se determina.
Así pues, habida consideración de los criterios doctrinarios y jurisprudenciales antes esgrimidos, esta Superioridad debe declarar con lugar el recurso de apelación interpuesto por el apoderado judicial de la parte demandada, abogada Liza Colombo, en contra de la sentencia proferida por el Juzgado Segundo de Primera instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Lara, en fecha 04 de febrero de 2004, queda revocada la misma por los motivos precedentemente enunciados. Así se decide.
Juez/Ponente:
Alejandro David Yabrudy Fernández
Organo:
Juzgado Superior del Trabajo
N° Expediente :
KP02-R-2004-000141
N° Sentencia :
Fecha: 03/03/2004
Procedimiento: Cobro De Prestaciones Sociales
Partes: BORY XAVIER PERAZA VILLANUEVA Y MIGUEL ANGEL PERAZA VILLANUEVA CONTRA INGENIERÍA S.N, C.A
Resumen:
La prueba documental constituye uno de los medios de que se valen las partes con el propósito de demostrar la verdad de sus proposiciones, entendida ésta como el instrumento redactado por las partes y contentivo de sus convenciones, conforme a lo preceptuado en el artículo 1355 del Código Civil.
Desde este punto de vista, el legislador ha categorizado los medios de prueba escritos en dos bloques constituidos, en primer término, por los documentos públicos, entendiéndose como tales aquellos que han sido autorizados por las solemnidades legales por un funcionario público facultado para dar fé pública, y en segundo lugar, por los documentos privados, que son aquellos que no revisten las formalidades del instrumento público, que se conviene entre las partes en forma privada sin necesidad de otorgarlos ante un funcionario público, sino que se suscribe en presencia de éstas.
Juez/Ponente:
Alejandro David Yabrudy Fernández
Organo:
Juzgado Superior del Trabajo
N° Expediente :
KP02-R-2004-000055
N° Sentencia :
Fecha: 03/03/2004
Procedimiento: Cobro De Prestaciones Sociales
Partes: BARMARY TERESA RIVERO RODRIGUEZ CONTRA SEGUROS CARACAS DE LIBERTY MUTUAL
Resumen:
"(...) , el documento público tiene efectos entre las partes y frente a terceros, gozando de plena fe, pero ello se limita exclusivamente a los hechos que el funcionario competente puede acreditar, vale decir, condiciones de modo, lugar y tiempo de la formación del documento, respecto de lo cual, ha sido criterio pacífico tanto de la doctrina como de la jurisprudencia que el documento público hace plena fe entre las partes y frente a terceros, cuando se cumple con los siguientes requisitos: a) que el funcionario público haya podido acreditar los hechos y los actos de que se trata con sus propios sentidos, b) que los hechos afirmados por él sean de los que por razón de sus funciones, puede imprimir el carácter de fe pública, c) que la declaración del funcionario se refiera al tiempo y al lugar en que se procede al otorgamiento del acto."
Juez/Ponente:
Alejandro David Yabrudy Fernández
Organo:
Juzgado Superior del Trabajo